Esta generación tiene una inclinación hacia compras de pequeños postres que les causan momentos de felicidad y están influyendo significativamente en la industria de los snacks.
Las marcas, conscientes de esta tendencia, están lanzando productos diseñados específicamente para satisfacer las necesidades de una generación que busca indulgencias instantáneas y de calidad.
Connection Makers

La Cultura de los Little Sweet Treats
La cultura de los “little sweet treats” se ha convertido en un fenómeno para Gen Z. A diferencia de los millennials, que han sido criticados por su impacto en diversas industrias, los miembros de la Generación Z han encontrado consuelo en pequeñas compras. Estos “little sweet treats” son una respuesta a la incertidumbre actual y una forma de combatir la monotonía diaria.
Snacks Que Conectan
Compañías como Tate’s Bake Shop han comprendido esta dinámica. Recientemente, Tate’s lanzó sus Tiny Tate’s, ahora disponibles en bolsas resealable de 5.5 onzas, perfectas para llevar. Según un representante de la marca, este cambio responde a la forma en que Gen Z consume snacks, influenciada por las tendencias en redes sociales.
Un ejemplo fascinante de cómo las celebridades están aprovechando esta tendencia es la reciente colaboración de la cantante Sabrina Carpenter con Van Leeuwen. Tras el éxito de su canción “Espresso”, Carpenter anunció en sus Instagram Stories que lanzará un helado de sabor espresso.
@todayshow please, please, please give us more! #sabrinacarpenter #espresso #icecream
♬ Espresso Sabrina C. – Ricardo
Quality over everything
El interés de Gen Z por snacks de calidad ha llevado a marcas a investigar sus preferencias. Loacker, conocido por sus obleas Quadratini, realizó una encuesta a 1,700 adultos en EE. UU. y encontró que un 73% de los encuestados de Gen Z considera la calidad como un factor clave en su elección de snacks. Esta cifra contrasta con el 50% de adultos mayores de 60 años que comparten esta prioridad.
Como respuesta a estos hallazgos, Loacker lanzó un nuevo empaque para sus obleas de chocolate oscuro, diseñado para disfrutar en cualquier momento y lugar. Según TJ Rooney, presidente de Loacker USA, la marca cree en el “poder de la indulgencia intencional” y en celebrar los pequeños momentos que nos traen alegría.
Little Sweet Treat Marketing
Las empresas de snacks están adaptando sus estrategias para captar a Gen Z. Acosta Group, una agencia de investigación de mercado, señala que hay una gran oportunidad para “crear estrategias de precios promocionales que fomenten las compras impulsivas”. Este enfoque anima a los consumidores a darse un capricho sin culpa.
La plataforma TikTok ha jugado un papel crucial en la popularización de esta cultura de “little sweet treats.” La cantidad interminable de contenido relacionado con snacks permite a los influencers promover productos de manera efectiva. La creciente tendencia hacia el contenido comparable en TikTok facilita que los usuarios satisfagan instantáneamente su curiosidad por los productos que ven.
Final Thoughts
Es innegable que la cultura de los “little sweet treats” está aquí para quedarse, y las marcas deben adaptarse para sobrevivir y prosperar.
Sweet little treat culture de Gen Z no solo está transformando cómo se consumen snacks y la calidad de los mismos, sino también cómo las marcas se conectan con sus consumidores.
A medida que esta tendencia evoluciona, será fascinante ver cómo la industria continúa innovando y adaptándose a las necesidades de una generación que busca momentos de alegría en cada bocado.
¿Estás listo para Rethink The Path? Let ‘s Talk!
Si te gustó este blog, te recomendamos: Consumer Behaviour: ¿Los Gen Z & Millennials son Shopaholics?
Fuente: Food&Wine