Let´s Talk, Gen Z & Social Media, usage & trends! 

Con la Generación Z, las marcas enfrentan nuevos desafíos en sus estrategias de marketing digital. Al igual que en décadas pasadas, esta generación trae consigo una cultura propia, impulsada por el avance de la tecnología y el acceso a internet desde edades tempranas. 

En MOKA te contamos cómo las marcas pueden aprovechar las tendencias de redes sociales y las preferencias de contenido de la Generación Z para crear una conexión genuina y duradera.

Connection Makers

Amamos crear estrategias de comunicación innovadoras y convertir a tu público objetivo en embajadores de tu marca

¿Por Qué la Generación Z es un Público único?

La Generación Z, nacida entre finales de los años 90 y principios de los 2010, ha crecido con internet y las redes sociales como parte esencial de su vida cotidiana. Este grupo etario, que representa una de las mayores oportunidades de consumo para los próximos años, es altamente crítico y selectivo, especialmente en cuanto a la autenticidad y la responsabilidad de las marcas.

A diferencia de las generaciones anteriores, la Generación Z valora más que nunca la transparencia, los valores éticos y una experiencia de marca genuina. En un estudio reciente, se reveló que cerca del 35% de los consumidores jóvenes priorizan la autenticidad en los influencers y marcas que siguen. Esto indica que, para ganar su lealtad, las marcas deben evitar estrategias forzadas y, en cambio, adoptar una voz y un estilo coherentes.

Plataformas Favoritas de Gen Z 

Entre las plataformas preferidas por esta generación se encuentran TikTok e Instagram. En 2024, el 91% de los usuarios de Gen Z estaba activo en Instagram, mientras que el 86% usaba TikTok. Estas redes no solo son puntos de encuentro social, sino que también funcionan como buscadores para la exploración de productos, lo que las convierte en canales ideales para conectar con este público.

¿Cómo Utilizan Cada Plataforma?

  • TikTok: Es la plataforma principal para la descubrimiento de productos. Los usuarios de la Generación Z recurren a TikTok para explorar nuevas tendencias de manera visual e interactiva. Las marcas que aprovechan el estilo único de esta plataforma con videos cortos y entretenidos tienen una ventaja considerable.
  • Instagram: En esta red, la Generación Z busca mantenerse informada y conectarse con amigos. Aquí, el contenido de marca que predomina son imágenes estáticas y videos cortos, mientras que YouTube sigue siendo popular para contenidos más largos, como podcasts.
  • YouTube: Aunque los videos cortos son predominantes, la Generación Z no evita los contenidos largos. Muchos jóvenes están dispuestos a invertir tiempo en contenidos extensos siempre que estos mantengan su interés, lo cual representa una oportunidad para formatos como entrevistas y series web.

Lo Que Engancha a la Generación Z

La Generación Z responde positivamente a contenidos que sienten como propios y relevantes. Algunos tipos de contenido que funcionan incluyen:

  • Videos cortos: Rápidos y concisos, estos videos suelen ser los preferidos en plataformas como TikTok e Instagram.
  • Contenido generado por el usuario (UGC): Permitir que los consumidores sean quienes hablen de la marca en sus propios términos.
  • Narrativas auténticas: Historias genuinas, que humanicen a la marca y muestren un lado auténtico, sin imposturas ni mensajes de venta excesivamente directos.

Esta generación percibe la autenticidad como algo fundamental. Sin embargo, no buscan una autenticidad que se sienta fabricada; prefieren marcas con un punto de vista claro y coherente. Las estrategias que simplemente replican tendencias no logran captar su atención, mientras que una marca que crea su propio estilo y perspectiva encuentra una conexión más fuerte.

Brand Activism

El activismo de marca ha ganado un rol importante en los últimos años. La Generación Z espera que las marcas se alineen con ciertos valores sociales, pero rechaza el activismo que perciben como un simple movimiento comercial. Las marcas deben colaborar con influencers que realmente compartan los valores que promueven y que tengan credibilidad en sus respectivas comunidades.

Es importante considerar que el 40% de los consumidores de la Generación Z confían más en influencers y creadores que en las propias marcas. De esta manera, trabajar con influencers con credibilidad y afinidad de marca puede ser más efectivo para conectar con este público.

Brand Identity! 

En un estudio reciente, el 90% de la Generación Z indicó que confía más en una marca en función de su presencia en redes sociales. La identidad de marca coherente y única es crucial para destacar entre la saturación de contenido en redes. La Generación Z evita marcas que parecen seguir todas las tendencias sin una dirección clara, y prefiere aquellas que mantienen su estilo propio.

Para lograr esto, las marcas deben enfocarse en crear contenido que no solo responda a los intereses actuales, sino que también represente sus valores de manera clara y consistente. Evitar la sobreexplotación de memes o las tendencias virales es una forma de mantener la autenticidad.

Gen Z Social Media Trends

El futuro del consumo de la Generación Z apunta hacia la creación de comunidades genuinas. A medida que esta generación madura, busca un equilibrio entre el uso de redes sociales y el bienestar personal. Según un informe, el 57% de los jóvenes de la Generación Z tomó un descanso de las redes en 2023 y este número se espera que aumente en los próximos años. Esta tendencia puede ser una oportunidad para que las marcas exploren el marketing experiencial e interacciones en persona.

Por ejemplo, eventos en vivo y colaboraciones en entornos de la vida real pueden ser oportunidades clave para satisfacer esta necesidad de conexión física, lo cual puede generar una mayor lealtad de marca y una experiencia memorable.

Final Thoughts

La Generación Z representa un reto y una oportunidad para las marcas. Con una base sólida de principios y un agudo sentido de autenticidad, esperan que las marcas con las que interactúan no solo reflejen sus valores, sino que también respeten sus preferencias en cuanto a estilo y contenido. Adaptarse a estas demandas y lograr una conexión auténtica requiere no solo de creatividad, sino también de un conocimiento profundo de sus hábitos y valores.

Para alcanzar a esta audiencia con éxito, las marcas deben ofrecer contenido real, evitar estrategias de marketing artificiales y construir una identidad fuerte que resuene genuinamente con la Generación Z. Solo aquellas marcas que logren adaptarse y mantenerse relevantes sin perder su esencia lograrán establecer una relación duradera con esta generación.

¿Quieres conectar con los Gen Z en Social Media? Let ‘s Talk!

Si te gustó este blog, te recomendamos: Los Gen Z rompieron el Marketing Funnel

Fuente: Sprout Social

Contenido

¿Qué piensas de este artículo?

Danos tu Feedback

Recibe⚡Insights + Tips + Marketing & Lifestyle Trends ⚡