Girl Math: Gen Z gasta de más en Conciertos

La Gen Z ama los eventos en vivo, desde conciertos hasta partidos de fútbol. Aunque son conocidos por su actitud ahorradora y su interés en la sostenibilidad, este grupo demográfico tiende a exceder sus presupuestos cuando se trata de experiencias en persona.

Un reciente estudio de Merge revela que casi el 86% de los Gen Zers gastan más de lo previsto en eventos en vivo. Este comportamiento presenta una oportunidad dorada para los marketers que buscan conectar con esta audiencia en un entorno vibrante y emocionante.

Connection Makers

Amamos crear estrategias de comunicación innovadoras y convertir a tu público objetivo en embajadores de tu marca

Gen Z + Live Events = Overspending

El estudio de Merge, “The Event Effect: Gen Z Retail Survey”, muestra que la Generación Z no escatima en gastos cuando se trata de eventos en vivo. Un sorprendente 33% de los encuestados citó las compras impulsivas como el principal motivo de su overspending, mientras que el 28.5% atribuye su gasto excesivo a las experiencias inmersivas y memorables que estos eventos ofrecen.

Entre las categorías de gasto más frecuentes se encuentran alimentos, bebidas y productos de moda, con un 41% y 34% de los encuestados realizando compras en estos rubros, respectivamente.

Pop-ups boost brands!

Los eventos en vivo ofrecen una plataforma única para las marcas que buscan llegar a la Generación Z. De acuerdo con el estudio, el 64% de los Gen Zers compraron productos debido a la publicidad o a las experiencias pop-up en eventos. Las marcas que implementan estrategias de marketing en estos entornos pueden aprovechar la atmósfera emocionante para influir en las decisiones de compra en tiempo real.

Para captar la atención de los Gen Zers en eventos, las marcas deben considerar:

  • Experiencias Inmersivas: Los eventos con experiencias interactivas y memorables generan un impacto duradero. Las activaciones de marca que permiten a los asistentes participar activamente tienden a ser más efectivas.
  • Publicidad Visible y Atractiva: La visibilidad es clave. La publicidad debe ser prominente y atractiva, integrándose de manera creativa en el entorno del evento.
  • Ofertas Exclusivas: Ofrecer promociones especiales o productos exclusivos en eventos puede incentivar las compras impulsivas.

Experiencias sobre lo material

Los datos revelan que la Generación Z tiende a gastar más en eventos que en otros aspectos de su vida. En los últimos 12 meses, casi el 40% de los Gen Zers reportaron gastar entre $501 y $1,000 en eventos y gastos relacionados, mientras que el 22% desembolsaron entre $1,001 y $5,000. Los hombres, en particular, tienden a superar a las mujeres en gastos relacionados con eventos, siendo más propensos a gastar más de $1,000 anualmente.

Este patrón de gasto puede ser atribuido a la influencia del entorno del evento y a la presión social. Los Gen Z a menudo se sienten impulsados a comprar artículos adicionales para mejorar su experiencia y su presencia en redes sociales. Según el estudio, el 56% de los encuestados admitió comprar productos para “mejorar su presencia en redes sociales” en torno a eventos.

Post-Event Clarity

Aunque la mayoría del gasto ocurre durante el evento, las marcas deben considerar también el impacto de su publicidad a largo plazo. Muchos Gen Zers continúan interactuando con las marcas después del evento, buscando productos y experiencias similares. Por ejemplo, un asistente a un festival de música puede desarrollar una lealtad a una marca que descubrió durante el evento y buscarla en el futuro.

Es crucial que las marcas no solo se centren en el marketing durante el evento, sino que también implementen estrategias de seguimiento efectivas. Esto incluye:

  • Campañas de Email Marketing: Aprovechar la base de datos de asistentes para enviar ofertas y recordatorios post-evento puede mantener a la audiencia comprometida.
  • Publicidad en Redes Sociales: Aunque las compras post-evento no se realizan necesariamente en redes sociales, estas plataformas siguen siendo importantes para mantener el interés y la lealtad de los consumidores.
  • Contenido Relacionado: Crear contenido relacionado con el evento, como resúmenes, entrevistas o imágenes destacadas, puede mantener la conexión con la marca y fomentar la repetición de compra.

The Sustainable Generation

A pesar de su gasto en eventos, la Generación Z sigue valorando la sostenibilidad. Aunque solo un 11% de los encuestados mencionó la falta de prácticas sostenibles como un factor decisivo en su elección de eventos, esta preocupación sigue siendo relevante. Las marcas que promueven prácticas responsables y sostenibles pueden destacarse y resonar más profundamente con este público consciente.

Final Thoughts

La Generación Z está transformando la manera en que interactúan con eventos en vivo, desafiando las normas tradicionales del gasto y ofreciendo a las marcas una oportunidad única para conectar con ellos de manera significativa.
Al entender sus patrones de gasto y aplicar estrategias de marketing adaptadas a sus comportamientos y valores, las marcas pueden maximizar su impacto y construir relaciones duraderas con esta influyente audiencia.

¿Quieres conectar con los Gen Z? Let ‘s Talk!

Si te gustó este blog, te recomendamos: Marketing Lessons: El éxito de Taylor Swift en el 2024

Fuente: AD Age

Contenido

¿Qué piensas de este artículo?

Danos tu Feedback

Recibe⚡Insights + Tips + Marketing & Lifestyle Trends ⚡