Si aún no has considerado una estrategia de Social Listening en tu plan de Marketing y PR, entonces es momento de hacer una pausa y pensarlo de nuevo…
Connection Makers

El Social Listening te permite seguir, analizar y responder cualquier conversación sobre tu marca o industria online. Incluir esta herramienta en tu estrategia te permitirá obtener valiosos insights de tu audiencia, podrás saber qué piensan sobre tu marca o incluso qué dicen acerca de tus competidores.
A diferencia del monitoreo de redes sociales que solo implica recolección de información, el Social Listening es un proceso que incluye dos pasos.
- El primer paso es hacer seguimiento de cualquier mención de tu marca, competidores o cualquier keyword relevante.
- El segundo paso es el que hace toda la diferencia. El análisis de la información recolectada es lo que te permitirá poner en acción lo que aprendas. Gracias a este análisis puedes hacer cambios significativos en tu estrategia, mejorar cualquier aspecto de tu servicio al cliente y entender las necesidades de tus consumidores y potenciales clientes.
Una parte vital del Social Listening es contar con una herramienta que te permita hacer un correcto seguimiento y análisis. Debido a que el volumen de menciones suele ser alto, hacer un seguimiento manual suele ser prácticamente ¡imposible! Algunas de las mejores herramientas que hemos encontrado para simplificarte el trabajo y obtener un buen análisis son: Mention, Brandwatch, y Meltwater.
La importancia del Social Listening está en que ayuda a promover un servicio centrado en el consumidor, mejorando así la reputación de nuestra marca. Una de las formas más sencillas de hacer esto es interactuar con nuestros consumidores. De acuerdo a un estudio hecho por Sprout Social, al 83% de las personas les agrada cuando una marca se toma el tiempo de responder sus dudas. Adicionalmente, al 63% les agrada cuando las marcas se unen a las conversaciones en redes sociales.
Otro beneficio de incluir el Social Listening en tu estrategia es que te permite encontrar contenido generado por los usuarios para usarlo a tu favor. Siempre confiamos más en la recomendación de un experto, usuario o amigo, que en lo que nos dice una marca.
Encontrar, amplificar y reutilizar contenido generado por otros clientes es económico y muy efectivo. Además, permite que las pequeñas organizaciones compitan con empresas que tienen grandes presupuestos para publicidad.