Los AI Chatbots son la nueva frontera de la inteligencia artificial. No, no nos referimos al mini robot que aparece en una esquina cuando entramos a un sitio web; ahora las celebridades son ese chatbot, imagen, voz y gestos.
Conoce los nuevos Chatbots con celebridades que propone Meta. ¡Sigue leyendo!
Connection Makers

AI Chatbots con celebridades
Si bien suena como otro episodio de Black Mirror, ahora Meta propone chatbots con celebridades. Meta comenzó a agregar chatbots “para el entretenimiento”, que asumen los roles de personajes interpretados por celebridades, en Instagram, Facebook y WhatsApp.
Celebridades como Kendall Jenner y Tom Brady tendrán una versión de IA que interpretará a un personaje ficticio en redes sociales. Por ejemplo: el alter ego con inteligencia artificial de Kendall se llama Billie, tu mejor amiga que es instagram influencer y te dice las cosas sin filtro.
Otro personajes incluyen a MrBeast, quien interpretará a ‘Zach’, un personaje tipo hermano mayor “que te hará burlas”. Tom Brady a ‘Bru’, un “debateador deportivo ingenioso”. Charli D’Amelio como Coco, entusiasta del baile “cocosgotmoves”.
Esta lista de AI Chatbots también incluye a celebridades como Paris Hilton, Snoop Dogg y los jugadores ded la NBA Chris Paul y Dwayne Wade.
¿Por qué interpretan personajes y no a ellos mismos?
Es una estrategia para proteger el branding de las celebridades. Ya que los podría proteger de afirmaciones inexactas, falsas, engañosas o potencialmente perjudiciales que el chatbot de inteligencia artificial pueda hacer en sus primeros días.
Además, es interesante ver que hubiese sido de estas celebridades si hubieran tomado otro camino, ¿Qué dirán? ¿Qué tipo de contenido compartirán? Etc.
Otro dato interesante, es que los perfiles de los AI Chatbots tendrán imágenes también generadas por inteligencia artificial que vayan de acuerdo a su personalidad virtual. Algo así como los influencers digitales.
Sigue leyendo: Inteligencia Artificial para tu estrategia Influencer Marketing: te contamos cómo usarla a tu favor
Los Chatbot tradicionales vs los Chabots Meta
Existen algunas diferencias clave entre los chatbots tradicionales y estos nuevos AI Chatbots que propone meta. Estas son:
-
Capacidad de Interpretación y Conversación Natural
Los nuevos chatbots de Meta están diseñados para tener una conversación más natural y humanizada. Utilizan técnicas de procesamiento de lenguaje natural avanzadas para comprender y responder a las conversaciones de una manera más fluida, lo que los hace más parecidos a las interacciones humanas.
-
Enfoque en Entretenimiento
Los chatbots de Meta se han introducido principalmente con fines de entretenimiento, interpretando personajes de celebridades y ofreciendo experiencias de usuario divertidas y atractivas.
-
Entorno Social y Plataformas Integradas
Los chatbots de Meta se implementan en plataformas de redes sociales populares como Instagram, Facebook y WhatsApp, lo que les permite interactuar con usuarios en sus plataformas sociales preferidas. Los chatbots tradicionales a menudo se utilizan en sitios web o aplicaciones específicas.
-
Caracterización de Celebridades
Los chatbots de Meta están diseñados para asumir la identidad de celebridades reales, como MrBeast y Tom Brady, lo que los hace más atractivos para los usuarios que pueden interactuar con personajes conocidos.
-
Entrenamiento en Datos Públicos
Según la información proporcionada, los chatbots de Meta fueron entrenados en parte utilizando publicaciones públicas en Facebook e Instagram. Esto les permite comprender mejor el contexto y el tono de las conversaciones en estas plataformas.
What’s Next
Si bien los AI Chatbots con celebridades eran ideas que solo veíamos en películas, ahora parece ser una realidad. Con esto en mente, la introducción de chatbots avanzados, como los propuestos por Meta, tiene varias implicaciones para las marcas:
1. Experiencia del Cliente Mejorada
La capacidad de estos chatbots para ofrecer experiencias de usuario más entretenidas y personalizadas puede mejorar la satisfacción del cliente. Esto puede ser beneficioso para la lealtad del cliente y la percepción de la marca.
2. Oportunidades de Marketing de Influencia
Al permitir que celebridades asuman roles en los chatbots, las marcas pueden aprovechar la popularidad y la influencia de estas figuras para promocionar productos o servicios de manera más efectiva.
3. Innovación en la Interacción con el Cliente
Los desarrolladores podrán crear sus propias versiones de estos AI chatbots, lo que ofrece oportunidades para la innovación en la interacción con el cliente. Las marcas pueden personalizar chatbots para satisfacer sus necesidades específicas y ofrecer experiencias únicas.
4. Mayor Comprensión del Cliente
Los chatbots avanzados pueden comprender mejor las necesidades y preferencias de los clientes al interactuar con ellos de manera más natural. Esto permite a las marcas recopilar datos más ricos sobre sus clientes y ajustar sus estrategias en consecuencia.
Final Thoughts
La llegada de los AI Chatbots con celebridades propuestos por Meta marca un paso audaz hacia la transformación de la interacción entre marcas y clientes en el mundo digital.
Al combinar la tecnología de AI chatbots avanzados con la influencia de celebridades, se abren nuevas oportunidades para mejorar la experiencia del cliente, innovar en la interacción y comprender mejor a la audiencia. A medida que el mundo del marketing y la inteligencia artificial se fusionan, las marcas deben estar preparadas para aprovechar esta emocionante tendencia y ofrecer experiencias más envolventes y personalizadas en redes sociales.
La era de los AI Chatbots con celebridades ha llegado, y su impacto en la industria es un emocionante reto para que las marcas puedan Rethink The Path.
¿Estas listo para Rethink The Path? Let ‘s Talk!
Si te gustó este blog, te recomendamos: AI Ads: Conoce cómo la AI puede ayudarte a impulsar tu marca en 2023
Fuente: Medium