En los últimos años, los podcasts y video podcasts han ganado una popularidad increíble entre los creadores de contenido. Los oyentes están suscritos a un promedio de 4,5 podcasts, lo que indica un creciente interés por este formato.
Pero, ¿qué hace que estos medios sean tan atractivos para influencers y marcas?
Connection Makers

En MOKA te contamos las claves del éxito en el podcasting y el auge de los video podcasts, así como sus implicaciones en el mundo del marketing.
The Rise of Podcasting
Los podcasts han evolucionado de ser una simple tendencia a convertirse en una herramienta fundamental para el engagement. Un alto porcentaje de oyentes sigue entre 4 y 10 programas, evidenciando que buscan contenido diverso y de calidad. Este crecimiento ha llevado a muchos influencers a optar por este formato para conectar más profundamente con su audiencia. Sin embargo, con tantos programas disponibles, la competencia es feroz.
Differentiation is Key
Leticia García, project manager de la escuela de formación audiovisual Treintaycinco, destaca que la diferenciación es esencial. En un mercado saturado, encontrar un nicho poco explorado o un enfoque único puede ser la clave para atraer y mantener una audiencia fiel. “Apuntar a un público demasiado amplio puede dificultar la tarea de destacarse entre otros programas”, señala García. Por lo tanto, elegir un tema que despierte el interés es crucial para el éxito continuo.
Un buen ejemplo es “Chisme Corporativo”, un podcast conducido por Maca Riva y Rosalaura López, quienes se definen como “chismosas profesionales”. Cada martes, analizan estafas, juicios, crímenes y fraudes en el mundo empresarial. Su enfoque en temas relevantes para la Generación Z y los millennials lo convierte en un recurso atractivo para quienes desean comprender mejor las historias de varias empresas.
Video Podcasts: La Evolución Natural del Podcasting
El auge de los podcasts ha llevado a la creación de los video podcasts, una fusión que combina el contenido de audio con un componente visual. Este formato ha demostrado ser poderoso para aumentar el engagement y atraer a más seguidores. La plataforma YouTube ha sido clave en esta expansión, ofreciendo a los creadores la oportunidad de conectar con su audiencia a través de un enfoque visual.
Los video podcasts permiten a los oyentes ver las expresiones faciales y el entorno de los creadores, creando una conexión más humana. Además, estas producciones suelen tener tasas de retención de audiencia más altas, lo que indica un mayor compromiso. Al igual que los podcasts, los videos podcasts también están experimentando un crecimiento exponencial, especialmente desde la pandemia.
“Hot Mess” es el podcast de la influencer Alix Earle, donde comparte lo que realmente ocurre más allá de sus populares TikToks. Aborda temas como actualizaciones familiares, rumores, viajes y la vida después de la universidad. Al ser un videopodcast, este formato permite que su audiencia se conecte de manera más profunda con su historia, haciéndolos sentir parte de su journey.
Oportunidades para publicitar
Una de las grandes ventajas de los podcasts y video podcasts es su capacidad de pauta. Los influencers pueden integrar publicidad de manera orgánica, lo que resulta en un enfoque menos intrusivo en comparación con otros formatos. Los anuncios insertados de forma natural generan una percepción más positiva entre los oyentes, quienes suelen confiar más en las recomendaciones de los hosts.
La publicidad en estos formatos es una herramienta poderosa. Los oyentes suelen percibir los mensajes publicitarios como recomendaciones personales, gracias a la relación de confianza que han establecido con los creadores. Además, el videopodcast añade una dimensión visual que enriquece el mensaje publicitario.
En los video podcasts está la oportunidad de presentar productos y logos de manera más efectiva, combinando narrativa en audio con componentes visuales. Esto refuerza el mensaje y permite una comunicación más dinámica, aumentando la relevancia de la publicidad.
Final Thoughts
Los podcasts y video podcasts están revolucionando el panorama del contenido audiovisual, especialmente entre los influencers de la Generación Z. Con un enfoque en la diferenciación y la pauta, estos formatos ofrecen oportunidades emocionantes tanto para creadores como para marcas. A medida que la popularidad de los podcasts sigue creciendo, aquellos que sepan aprovechar estas herramientas estarán un paso adelante en la conexión con su audiencia y en la generación de ingresos.
¿Quieres trabajar con Podcasts? Let ‘s Talk!
Si te gustó este blog, te recomendamos: El poder de los podcasts: cómo usarlo a tu favor
Fuente: Puro Marketing