Marketing Activism: 3 tips para construir una marca con propósito

Marketing Activism: 3 formas para construir una marca con propósito

El marketing activism se ha convertido en una poderosa herramienta para construir marcas con propósito, donde la promoción de valores y la participación en movimientos de cambio social son fundamentales. En un mundo cada vez más consciente de los desafíos sociales y ambientales, las marcas han comenzado a reconocer la importancia de adoptar un enfoque más comprometido y activo. 

En esencia, el marketing activism es una práctica impulsada tanto por la misión y valores de una marca como en el deseo de promover y respaldar movimientos de cambio social. 

Connection Makers

Amamos crear estrategias de comunicación innovadoras y convertir a tu público objetivo en embajadores de tu marca

Las marcas que creen en el marketing activism van más allá de la defensa, trabajando dentro del proceso legislativo para influir en el sistema legal, y colaboran directamente con individuos y organizaciones que están en la vanguardia del cambio.

¿Qué es Marketing Activism?

El marketing activism, también conocido como activismo de marketing o marketing con causa, es una estrategia en la cual las empresas utilizan sus recursos de marketing y comunicación para promover causas sociales, ambientales o políticas. El objetivo principal del marketing activism es generar conciencia sobre problemas importantes y fomentar el cambio social positivo.

En lugar de centrarse únicamente en la promoción de productos o servicios, el marketing activism implica que las empresas se involucren activamente en cuestiones sociales relevantes y las aborden a través de sus campañas de marketing. 

Esto puede incluir la participación en debates públicos, la promoción de valores corporativos, el apoyo a organizaciones sin fines de lucro, el desarrollo de productos sostenibles o la adopción de prácticas comerciales responsables.

El marketing activism implica que las empresas asuman una postura más activa y comprometida con la sociedad, utilizando su influencia y recursos para promover el cambio social.

3 tips para construir una marca con propósito

  • Alinear misión, visión y valores

El marketing activism comienza con un propósito. Las marcas deben examinar cuidadosamente su misión y crear una estrategia que se conecte con sus valores de marca generales. Si no están seguros por dónde comenzar, una declaración de visión de la empresa puede brindar inspiración.

También comienza con el reconocimiento de que una marca no puede ser todo para todas las personas. Una marca puede tener un mayor impacto si enfoca sus esfuerzos en una o dos direcciones principales. 

Después de identificar áreas de enfoque que se alineen con la misión, visión y valores de la marca, las marcas deben conectarse con líderes comunitarios en esas áreas para comenzar a explorar oportunidades de impacto significativo.

  • Obtener el apoyo de toda la organización

Cuando el activismo se integra en toda la organización, es más probable que los empleados desarrollen políticas y busquen oportunidades para contribuir a las causas y movimientos sociales con los que la marca está alineada.

Si bien no todos los empleados en todos los niveles pueden alinearse personalmente con un enfoque activista, crear oportunidades de educación y actualizar las prácticas de contratación cambiará la cultura organizacional con el tiempo. Esta transformación luego impactará en el activismo dentro de la organización, generando un mayor compromiso.

  • Elaborar una estrategia de comunicación a largo plazo

Una vez que exista alineación y compromiso, el equipo de comunicaciones debe desarrollar una estrategia de comunicación a largo plazo que integre completamente el activismo en todos los canales. 

Desde el sitio web de la organización hasta sus plataformas de redes sociales, el marketing por correo electrónico, la publicidad y los medios ganados, es importante equilibrar los movimientos sociales elegidos con las ventas y promoción de productos. Lo más importante es la consistencia.

El marketing activism no es un trabajo a tiempo parcial. Una de las formas más fáciles para que una marca parezca poco auténtica es desviarse de los valores o estar ausente en conversaciones relevantes. Perder una oportunidad importante para el compromiso o enviar un mensaje discordante puede deteriorar rápidamente el impacto general.

The Body Shop y su Marketing Activism 

The Body Shop se ha asociado con la organización nacional no partidista HeadCount para registrar el mayor número posible de votantes primerizos.

Los visitantes de las tiendas y el sitio web de The Body Shop pueden registrarse para votar, firmar un compromiso para apoyar la participación de los jóvenes en la democracia y abogar por elecciones justas y accesibles. Los embajadores de la marca “Changemakers” utilizarán transmisiones en vivo, narración digital y eventos en vivo para impulsar este esfuerzo.

 

Final Thoughts

El marketing activism es una estrategia poderosa para construir marcas con propósito y generar un impacto positivo en la sociedad. Para implementarlo con éxito se debe obtener el apoyo de toda la organización y fomentar una cultura organizativa que valore y respalde el activismo. Esto implica educar y actualizar las prácticas de contratación para promover una mentalidad activista en toda la empresa.

El marketing activism es una oportunidad para que las marcas se conviertan en agentes de cambio y contribuyan positivamente a la sociedad. Al alinear sus acciones con su propósito y mantener la coherencia en su comunicación, las marcas pueden lograr un impacto duradero y generar un cambio significativo en los problemas sociales y ambientales.

¿Estás listo para Rethink The Path? Let ‘s Talk!

Si te gustó este blog, te recomendamos: 7 prácticas comunes del E-Commerce Sostenible, te contamos todo lo que debes saber

Fuente: Agility PR

Contenido

¿Qué piensas de este artículo?

Danos tu Feedback

Recibe⚡Insights + Tips + Marketing & Lifestyle Trends ⚡