En la era actual, donde los consumidores están cada vez más conectados y conscientes de los impactos que las empresas tienen en el mundo, surge la pregunta de si tener un propósito es imprescindible para el crecimiento de las marcas.
Según Kantar, más del 60% de los consumidores en el mundo son conscientes del impacto ambiental.
Connection Makers

Así que, ¿Es realmente necesario que las marcas se posicionen con un propósito claro? ¿O es simplemente una tendencia pasajera impulsada por la demanda de los consumidores más conscientes? Aquí te contamos, ¡sigue leyendo!
¿Qué es el propósito para las marcas?
El propósito para las marcas es la declaración o el compromiso que va más allá de los beneficios económicos y busca generar un impacto positivo en la sociedad, conectando emocionalmente con los consumidores y diferenciándose en un mercado cada vez más consciente.
Puede abordar diversas áreas, como la sostenibilidad, la responsabilidad social, la igualdad, la salud, la educación, entre otros. Se trata de identificar una causa o una misión que la marca pueda abrazar y que sea auténtica y relevante para su industria y audiencia.
Busca responder a la pregunta: “¿Por qué existimos y qué impacto queremos tener en el mundo?”. Va más allá de los objetivos financieros y busca conectar con los valores y las necesidades de los consumidores.
¿Por qué es importante tener propósitos claros?
En un mundo cada vez más consciente y conectado, los valores de sostenibilidad se han convertido en elementos fundamentales para el éxito y el crecimiento de las marcas.
Las empresas que adoptan un propósito claro, que va más allá de la mera generación de beneficios económicos, tienen la oportunidad de captar el interés y la lealtad de los consumidores, así como de diferenciarse en un mercado altamente competitivo.
Los beneficios de tener propósitos claros para la sostenibilidad, la ética y la gobernanza son:
- Diferenciación y competitividad: En un mercado saturado y altamente competitivo, contar con un propósito claro permite a las marcas destacarse y diferenciarse de la competencia. Un propósito auténtico y relevante puede ser un factor clave para atraer a consumidores que buscan marcas alineadas con sus valores y principios.
- Adaptación a las demandas del consumidor: Los consumidores actuales están más informados y conscientes de los problemas sociales y ambientales. Demandan a las marcas que asuman responsabilidad y que contribuyan a abordar estos desafíos. Un propósito claro permite a las marcas responder a estas demandas y adaptarse a las expectativas cambiantes de los consumidores.
Propósito y el crecimiento de las marcas
Según estudios de Bain & Company, entre todas las marcas, aquellas que obtuvieron las puntuaciones más altas en los siete elementos de sostenibilidad lograron un crecimiento de ingresos cinco veces mayor que aquellas que obtuvieron las puntuaciones más bajas.
L’Occitane
Por ejemplo; en China, L’Occitane confirmó sus valores medioambientales y sociales, y logró un crecimiento de ingresos tres veces mayor que sus competidores entre 2019 y 2021.
El mensaje es claro: existe una oportunidad considerable para que las empresas capturen el interés de los consumidores con propósitos más elevados.
Para diferenciarse con éxito, las marcas no solo deben incorporar valores de sostenibilidad en el núcleo de sus productos, acciones y modelo de crecimiento/innovación en la categoría, sino que también deben seguir un camino distinto para hacer que esos valores formen parte de sus esfuerzos de marketing central.
Lululemon
Otro ejemplo es Lululemon, el retailer de ropa era conocido por su prendas exclusivas, bien diseñadas y altamente funcionales, pero ha evolucionado para enfocarse en la inclusividad, aumentando su catálogo de tallas.
Esta estrategia de mejorar constantemente su oferta ha ayudado a Lululemon a enamorar nuevos clientes y convertirlos en embajadores de su marca.
Por lo tanto, las marcas con una visión clara de brindar un valor diferenciado al consumidor basado en un propósito más elevado puede cambiar para bien toda una categoría.
Final Thoughts
Al incorporar valores de sostenibilidad en el núcleo de sus productos, acciones y modelo de crecimiento, estas marcas pueden no solo responder a las demandas cambiantes de los consumidores, sino también impulsar una transformación más amplia hacia la sostenibilidad.
Al hacer de estos valores parte integral de sus esfuerzos de marketing, las marcas pueden comunicar de manera efectiva su compromiso con el propósito y establecer conexiones emocionales más sólidas con los consumidores.
Las marcas que enfocan su atención en ofrecer un valor diferenciado basado en un propósito más elevado suelen tener un crecimiento más elevado que el de sus competencia sin un propósito claro.
En un entorno empresarial donde los consumidores valoran cada vez más el propósito y la sostenibilidad, las marcas que adoptan y comunican un propósito claro pueden lograr un crecimiento significativo, diferenciarse de la competencia y contribuir a un cambio positivo en el mundo.
Al abrazar un enfoque centrado en el propósito, las marcas pueden forjar relaciones más sólidas con los consumidores y convertirse en agentes de cambio, creando un futuro más sostenible para todos.
¿Estás listo para Rethink The Path? Let ‘s Talk!
Si te gustó este blog, te recomendamos: Qué es la innovación sostenible y por qué es importante para las marcas en 2023
Fuente: Bain & Company