El storytelling ha sido una herramienta poderosa para captar la atención de las personas y establecer conexiones emocionales. A diferencia del storytelling, el storydoing implica ir más allá de contar una historia convincente y tomar medidas concretas para respaldar esa narrativa.
En MOKA somos especialistas en contar tu historia e impulsar tu narrativa con acciones innovadoras y únicas que te ayudan a convertir a tu público objetivo en embajadores de tu marca.
Connection Makers

En este blogs te contaremos las diferencias claves entre el storytelling y el storydoing para ayudarte a escoger la que mejor se alinee con tus objetivos y valores. ¡Sigue leyendo!
¿Qué es el Storytelling?
El storytelling es el arte de contar historias de una manera atractiva y persuasiva. Se trata de utilizar la narrativa para comunicar mensajes, emociones y valores con el fin de captar la atención de la audiencia y generar una conexión significativa.
En el contexto del marketing y la comunicación, el storytelling se utiliza para construir la imagen de una marca, promover productos o servicios, y conectar con los consumidores de una manera más profunda.
A través de una narrativa convincente, las marcas pueden comunicar su propósito, los valores que representan y las experiencias que ofrecen.
Al contar historias, las marcas pueden humanizarse, destacarse en un mar de mensajes y generar una conexión más auténtica con su público objetivo. El storytelling puede inspirar, educar, motivar a la acción y ayudar a construir una identidad sólida y memorable para una marca.
¿Qué es el Storydoing?
El storydoing implica llevar a cabo acciones concretas y significativas que respalden esa narrativa. Se trata de vivir y demostrar los valores y propósitos de una marca a través de experiencias tangibles.
El storydoing se centra en crear una experiencia coherente y auténtica para los consumidores. La idea es que las acciones de la marca hablen más fuerte que las palabras.
No solo en las acciones internas de una empresa, sino también brindar oportunidades para que los consumidores se involucren y participen en la narrativa de la marca. Al alentar la participación activa y ofrecer experiencias significativas, las marcas pueden generar un sentido de comunidad y lealtad entre sus seguidores.
Storytelling vs Storydoing
Si bien queda claro que uno es para contar historias y el otro para crear experiencias, aquí te contamos otras diferencias claves que debes tener en cuenta:
-
Participación de la audiencia
El storytelling busca involucrar a la audiencia a través de la emoción y la conexión emocional con la historia contada. La participación de la audiencia se da principalmente a nivel emocional y cognitivo. Por otro lado, el storydoing busca involucrar activamente a la audiencia en acciones reales y tangibles, permitiéndoles participar y experimentar directamente la historia de la marca.
-
Impacto y Autenticidad
El storytelling tiene como objetivo generar una conexión emocional y persuadir a través de la narrativa, buscando influir en la percepción y actitudes de la audiencia. El storydoing, por otro lado, busca generar un impacto más profundo y auténtico al vivir la historia a través de acciones concretas y coherentes con los valores y propósitos de la marca.
¿Cómo utilizar el storytelling y storydoing a tu favor?
Es posible combinar el storytelling y el storydoing en una estrategia integrada. De hecho, muchas marcas exitosas utilizan ambos enfoques para fortalecer su impacto y generar una conexión más profunda con su audiencia.
La combinación de ambos enfoques puede ser muy poderosa. El storytelling atrae y conecta emocionalmente a la audiencia, mientras que el storydoing agrega autenticidad y credibilidad al demostrar acciones concretas que respaldan la narrativa de la marca. Juntos, crean una experiencia más completa y convincente para los consumidores, generando una conexión más profunda y duradera.
Es importante que la estrategia sea coherente y que tanto el storytelling como el storydoing estén alineados con los valores y propósitos de la marca. Esto garantiza una narrativa consistente y una experiencia auténtica para la audiencia. Al combinar ambos enfoques, las marcas pueden destacarse, generar confianza y construir relaciones sólidas con sus consumidores.
Final Thoughts
Tanto el storytelling como el storydoing son enfoques valiosos para desarrollar una estrategia de marca efectiva. La clave está en encontrar el equilibrio adecuado entre el contar historias y actuar de acuerdo con esas historias. Combinar elementos emocionales y narrativos con acciones reales y significativas puede generar un impacto profundo en la audiencia y fortalecer la conexión con la marca.
Al entender las diferencias clave entre estos enfoques y aprovechar sus fortalezas, las marcas pueden desarrollar estrategias sólidas y memorables que generen un impacto duradero en el mercado.
¿Quieres crear una estrategia de comunicación innovadora? Let ‘s Talk!
Si te gustó este blog, te recomendamos: Data-Driven: Te explicamos cómo usar datos para crear una estrategia de comunicación efectiva