Los KPI (Key Performance Indicators), o indicadores clave de rendimiento, son métricas utilizadas para medir el éxito de una actividad o estrategia en particular. En marketing, los KPI son esenciales para evaluar el rendimiento y efectividad de las campañas. Pero con tantas métricas, ¿cómo elegir las correctas durante la etapa de Awareness? Aquí te contamos.
En MOKA tenemos más de 15 años de experiencia creando estrategias de comunicación innovadoras para convertir a tu público objetivo en embajadores de tu marca; podemos ayudarte a escoger y utilizar estas métricas a tu favor para tomar mejores decisiones.
Connection Makers

En este blog, te compartiremos una guía práctica para identificar y medir los KPIs más importantes en la fase de awareness de tu estrategia. Te contaremos paso a paso los indicadores claves que debes tener en cuenta durante este tiempo.
La primera fase: Awareness
Awareness es la primera etapa del funnel de marketing, donde las marcas buscan atraer la atención de clientes potenciales y presentarles su marca.
El objetivo principal de esta etapa es aumentar el conocimiento de la marca, aumentar el brand exposure y establecer una percepción positiva de la marca en la mente de los consumidores. Lo primordial es captar la atención de clientes potenciales.
Este es el primer paso y es esencial estudiarlo con atención para lograr la mayor tasa de conversión y movimiento hacia las siguientes fases.
KPIs por medir
Estos son los KPI más importantes para realizar el seguimiento de la fase de Awareness:
1. Impresiones
Se refiere a la cantidad de veces que un contenido se muestra en un sitio web o en alguna plataforma de social media.
Las impresiones son una métrica simple pero importante para medir el alcance de tu marca. Al realizar un seguimiento de la cantidad de impresiones que recibe tu contenido, obtienes una mejor comprensión del tamaño de la audiencia potencial y la efectividad de tus esfuerzos de orientación.
2. Reach
Alcance, es la cantidad de personas únicas que han visto tu contenido o ad.
Este KPI mide el número real de personas que han visto tu contenido o ad. El Reach es importante porque te dice cuántas personas han estado expuestas directamente a tu marca y te da una visión más clara del tamaño real de tu audiencia.
3. Brand Awareness Lift
Es el porcentaje de personas que recuerdan tu marca después de ver tu contenido o ad.
El Brand Awareness Lift mide la eficacia de los esfuerzos de marketing para aumentar el recuerdo de la marca entre tu público objetivo. Este KPI es particularmente útil para evaluar en tu campaña de Awareness.
4. Tráfico
Se refiere al número de visitantes a tu sitio web o página de destino.
El tráfico es un KPI importante para medir la efectividad de esta fase. Al rastrear la cantidad de visitantes a un sitio web, podemos evaluar la efectividad de sus esfuerzos de comunicación y orientación.
5. Tasa de Clicks (CTR)
La tasa de clics o click-through rate (CTR) es el porcentaje de personas que hicieron clic en un contenido después de verlo.
CTR es una métrica útil para evaluar la efectividad del mensaje. Al realizar un seguimiento del porcentaje de personas que hacen clic en el contenido después de verlos, puedes obtener información sobre la eficacia de tu campaña, orientación y esfuerzos creativos.
6. Share of voice
Es el porcentaje de conversaciones en línea relacionadas con tu industria o nicho que mencionan tu marca.
Share of voice es un KPI importante para evaluar la efectividad de tus esfuerzos. Al realizar Social Listening y medir la frecuencia con la que se menciona tu marca en las conversaciones en línea relacionadas con tu industria o nicho, puedes medir el nivel de conocimiento y percepción de la marca entre clientes potenciales.
Beneficios de medir KPI durante la etapa de awareness
- Identificas la efectividad de la campaña desde el principio y compararlos con los datos al finalizar.
- Tomas decisiones informadas, con los KPI durante la etapa de awareness tomas decisiones que funcionan mejor para tu marca y target.
- Refuerzas la marca y tienes un insight sobre la percepción del público sobre ella; si lo necesitas puedes ajustar el enfoque de tu campaña.
- Alineas tu estrategia con tus objetivos, al medir los KPI durante la etapa de awareness puedes medir el impacto causado y si está cumpliendo su objetivo.
Final Thoughts
Medir los KPI durante la etapa de Awareness es esencial para evaluar el desempeño de una campaña y tomar decisiones más informadas durante el resto de las etapas.
Cuando hablamos de la etapa de Awareness los KPI como impresiones, reach, brand awareness lift, share of voice, tráfico y CTR son las métricas más importantes para realizar un seguimiento.
Seguir los KPI correctos te ayuda a optimizar gastos, reforzar la marca y ajustar la estrategia con los objetivos. Especialmente en la etapa de awareness donde el objetivo principal es enamorar a clientes potenciales.
¿Estás listo para impulsar tu marca con una estrategia innovadora? Let ‘s Talk!
Si te gustó este blog, te recomendamos: El increíble ROI del Influencer Marketing