En MOKA somos expertos en estrategias digitales y campañas de Influencer Marketing únicas que convierten a tu público objetivo en embajadores de tu marca.
¿Quieres conocer cómo logramos un Influencer Partnership efectivo? Aquí te compartimos algunos de nuestros tips:
Connection Makers

1. Involucra al Influencer en el proceso
Los influencers saben lo que emociona a su audiencia. Aprovecha su conocimiento involucrándolos más estratégicamente.
2. Mira la calidad de la audiencia, no la cantidad
Elige personas influyentes con un seguimiento activo y comprometido que esté realmente interesado y que realmente compraría productos o servicios como el que ofreces.
3. No subestimes a los influencers más pequeños
Los micro-influencers con audiencias de nicho generan algunos de los mayores impactos a través de sus índices de conversión. ¡Úsalos a tu favor!
4. Asegúrate que el contenido del influencer este alineado a tu marca
Debe existir una correlación entre el contenido del influencer y el producto, para generar interacciones orgánicas e interés hacia el producto. De lo contrario, solo es una valla publicitaria más, que todos ignorarán.
5. Prioriza la autenticidad por encima de todo
Los consumidores responden a una narración genuina y con la que se pueden relacionar. Trabaja con Influencers que realmente tengan algo que decir y estén apasionados por tu marca.
6. Cede parte del control creativo a los influencers
Para mantener la relevancia y realmente aprovechar al máximo las asociaciones con personas influyentes deja que los influencers tengan control sobre lo que están creando. Confía en las personas influyentes para crear contenido que tenga sentido para la audiencia y olvídate de las estrictas pautas de la marca.
7. Construye relaciones con los influencers
El Influencer Marketing se basa en relaciones y toman tiempo para materializarse y optimizarse.
Celebra los logros de tus partners, interactúa y apóyalos lo más que puedas. Entre más felices se encuentren con tu marca más genuino se sentirá su contenido.
8. Considera todas las métricas
Demasiadas marcas se pierden en la cantidad de seguidores que tiene un influencer y no le prestan atención a la tasa de participación.
Antes de comenzar un partnership es importante tener en cuenta todos los detalles del influencer como por ejemplo el engagement rate, dónde se encuentra la audiencia, la frecuencia con la que sube contenido, etc.
¿Quieres crear partnerships reales y efectivos? Let’s Talk!
Si te gustó este blog, te recomendamos: 3 formas en las que combinamos Social Media con Digital PR para hacer crecer tu marca