Las redes sociales son una excelente herramienta para llegar a tu target ideal. Sin embargo, solo mostrar tus productos o realizar campañas aspiracionales ya no son suficientes para enamorar a tu audiencia.
En MOKA somos especialistas en crear estrategias para hacer crecer tu comunidad y convertir a tu público objetivo en embajadores de tu marca.
Connection Makers

Una comunidad comprometida te ayuda a atraer más seguidores y crea más confianza y afinidad hacia tu marca. Te dejamos 7 tips para crear comunidad con tu social media strategy.
1. Interactúa con tu audiencia
Las redes sociales fueron creadas para acercar a las personas, es momento de utilizarlas a tu favor. Construir tu comunidad en redes sociales requiere de una interacción regular con tu audiencia.
Presta atención a sus comentarios, a lo que le dan like y a las demás marcas que se encuentran en su ecosistema digital.
Cuando interactúas con tu audiencia, le respondes un comentario y tomas en consideración sus opiniones los haces sentir parte del proceso, los hace acercarse y tener más confianza hacia tu marca.
Trabajar con un team especializado como MOKA te ayudará a sacar lo mejor de las interacciones, aprender del comportamiento de tu audiencia y tomar decisiones más acertadas.
2. Mantén un registro de los Key Learnings
El comportamiento en redes suele cambiar con facilidad, así que te recomendamos tengas todos los key learnings a mano para observar el rendimiento de tu marca en puntos específicos.
Te recomendamos prestar atención a datos como el alcance, la tasa de participación y el recuento de seguidores.
Tener estos datos en cuenta te permite tomar decisiones informadas para tu estrategia de Social Media Marketing.
3. Publica contenido cercano
El contenido es lo más importante, no solo es subir por subir. Las publicaciones deben tener un objetivo y deben ser una oportunidad para que tu audiencia se interese en ti y que mejor forma que publicando a personas que compartan tus valores.
El contenido de cercano atrae una cantidad considerable de usuarios y los mantiene comprometidos con el desempeño de tu marca.
Realiza seguimiento de las tendencias actuales y toma en cuenta la plataforma en la que estarías trabajando.
4. Investiga nuevas formas de compartir contenido
Hoy en día hay muchos formatos a través de los cuales una marca puede difundir su mensaje. Evita subir el mismo contenido en todas las plataformas, intenta mejor adaptar una pieza según la red social.
Investiga nuevas formas creativas de atraer personas y de entregar contenido valioso a tu comunidad. El mismo formato una y otra vez puede aburrir a tu audiencia; así que no te limites a un formato confiable y utiliza todas las herramientas que tienes disponibles a tu favor.
5. Mantén la consistencia
Seamos realistas: para hacer crecer tu marca en redes sociales, ¡debes ser constante!
Considera un calendario de contenido que te ayude a programar tus actividades diarias de redes sociales y te mantenga en contacto regular con tus seguidores. La consistencia mantiene al tanto a tu comunidad de tus publicaciones.
6. Asegúrate que sea un espacio seguro
Piensa en tus redes sociales como un showroom virtual, donde no solo importa el producto, sino lo que aporta a la vida de tu consumidor y lo que otras personas dicen de ti.
Todas las personas que te visitan también se fijan en las interacciones que tienes con clientes, tu trabajo anterior, reseñas, etc.
Asegúrate que tus redes sociales sean un espacio al cual las personas quieran ir, porque van a encontrar contenido de valor y útil para sus vidas.
7. Recuerda los Call to Action
Presenta el contenido a tu comunidad e invítalos a ser parte, a seguir viendo, a invitar a un amigo…
El crecimiento de tu comunidad depende en gran medida de las acciones que realizas para atraer a tu público objetivo. Los Call To Actions traen un compromiso inmenso y mantienen a tu comunidad altamente conectada. Además hacen que tu audiencia se sienta parte de la marca.
¿Estás listo para hacer crecer tu comunidad? Let’s Talk!
Si te gustó este blog, te recomendamos: El Employee Advocacy es esencial para tu marca, te explicamos por qué