What´s Gen Alpha up to lately?

La Generación Alpha, nacida entre 2010 y 2024, es la primera en crecer con el internet como una constante en su vida diaria. A diferencia de los millennials y la Generación Z, estos jóvenes nunca han conocido un mundo sin tecnología avanzada, redes sociales o acceso instantáneo a la información. Pero, ¿qué los hace diferentes y cómo deben adaptarse las marcas para capturar su atención?

Connection Makers

Amamos crear estrategias de comunicación innovadoras y convertir a tu público objetivo en embajadores de tu marca

Características Clave de la Generación Alpha

Tecnología: Un Renacimiento Offline

Aunque son nativos digitales, la Generación Alpha está experimentando un regreso a lo offline. Desde 2023, el número de niños de 8 a 15 años que se reúnen con amigos después de la escuela ha aumentado un 12%, mientras que el tiempo dedicado a los videojuegos ha disminuido un 6%. Esto indica que, aunque la tecnología sigue siendo fundamental en sus vidas, también buscan experiencias fuera de la pantalla. Para las marcas, esto representa una oportunidad para crear estrategias híbridas que combinen lo digital con experiencias en el mundo real.

Consumo Online: Compradores Seguros

Las redes sociales son su principal fuente de inspiración de compra. Desde 2023, ha habido un aumento del 11% en el uso de plataformas como TikTok e Instagram para descubrir productos. Además, el número de jóvenes entre 12 y 15 años que realizan compras en línea ha crecido un 39% desde 2021. Esto significa que las marcas deben optimizar sus estrategias de e-commerce y marketing digital para conectar con estos consumidores cada vez más independientes.

Privacidad en Línea: Una Generación Más Cautelosa

A diferencia de los millennials, conocidos por compartir en exceso en redes sociales, la Generación Alpha es mucho más reservada. Desde 2021, ha disminuido en un 15% el número de adolescentes que publican todo lo que hacen en línea. Además, el uso de controles parentales ha pasado del 41% en 2021 al 48% en 2024. Esto sugiere que los consumidores del futuro buscarán marcas que prioricen la seguridad y privacidad de sus datos.

Interacciones con las Marcas: Tomando el Control

Cada vez más, la Generación Alpha está tomando decisiones de compra sin depender de sus padres. Ha habido un incremento del 11% en niños que eligen qué aplicaciones descargar y un 12% más que deciden qué comer. Para las marcas, esto significa que no solo deben dirigirse a los padres, sino también captar la atención de estos jóvenes consumidores.

Educación y Carrera: Desafíos al Camino Tradicional

Esta generación está redefiniendo el concepto de éxito. Mientras que en EE.UU. solo el 39% de los jóvenes de 12 a 15 años considera la universidad importante (comparado con el 50% en 2021), en países como Francia, Alemania y Singapur, el interés por STEM (Science, Technology, Engineering and Mathematics (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas)) ha crecido. Esto indica que las marcas que ofrecen experiencias educativas innovadoras y flexibles tendrán una ventaja competitiva en la atracción de talento futuro.

Activismo: Priorizando Representación Sobre Medio Ambiente

Si bien el cambio climático sigue siendo una preocupación, la Generación Alpha está más enfocada en la inclusión y representación. Desde 2023, la cantidad de niñas que se sienten seguras al expresar sus opiniones en redes sociales ha aumentado un 18%, mientras que la de niños ha disminuido un 5%. Esto demuestra que la equidad de género y la diversidad son valores clave para esta generación.

Consumo de Medios: Amantes del Cine y el Streaming

El cine sigue siendo una actividad clave para los Alpha, con un aumento del 12% en adolescentes de 12 a 15 años que prefieren ver películas en la pantalla grande. Además, el streaming de música, podcasts y audiolibros está en auge, con un aumento del 12% en la escucha de podcasts y del 6% en audiolibros desde 2022. Para las marcas, esto significa que deben diversificar su presencia en plataformas audiovisuales para captar su atención.

Cómo las Marcas Pueden Adaptarse a la Generación Alpha

  • Equilibrio entre lo Digital y lo Offline: Crear experiencias híbridas que integren el mundo físico con el digital.
  • Protección de Datos: Implementar políticas de privacidad transparentes para ganar la confianza de estos consumidores conscientes de la seguridad en línea.
  • Marketing Directo a la Generación Alpha: No solo apuntar a los padres, sino hablar directamente con los jóvenes que están tomando decisiones de compra.
  • Presencia en Múltiples Plataformas: Incluir cine, streaming, redes sociales y contenido de audio en su estrategia de marketing para maximizar el alcance.
  • Enfoque en Diversidad e Inclusión: Incorporar mensajes auténticos que reflejen los valores de equidad y representación que prioriza esta generación.

Final Thoughts

La Generación Alpha está redefiniendo las reglas del consumo y la interacción con las marcas. Aunque todavía son jóvenes, sus hábitos y expectativas ya están marcando la pauta para el futuro del marketing. Las marcas que entiendan y se adapten a sus valores y comportamientos estarán mejor posicionadas para captar a estos consumidores desde ahora. ¿Tu marca está lista para la era Alpha?

¿Quieres cambiar las reglas del juego? Let ‘s Talk!

Si te gustó este blog, te recomendamos:  Saturday Night Live’s TikTok Era, all thanks to Gen Z

Contenido

¿Qué piensas de este artículo?

Danos tu Feedback

Recibe⚡Insights + Tips + Marketing & Lifestyle Trends ⚡