Trends to watch out for this year

Cada año, el informe Connecting the Dots analiza las tendencias más relevantes en el comportamiento del consumidor a nivel global. Con datos de más de un millón de usuarios en 50+ mercados, estas seis tendencias ofrecen una visión clave para las marcas que buscan mantenerse a la vanguardia en 2025.

Podcasts superan a la radio como formato de audio preferido

Por primera vez, los consumidores prefieren los podcasts sobre la radio. La creciente popularidad de este formato abre oportunidades únicas para que las marcas conecten con audiencias altamente comprometidas, especialmente aquellos que buscan contenido premium.

Connection Makers

Amamos crear estrategias de comunicación innovadoras y convertir a tu público objetivo en embajadores de tu marca
  • 65% de los oyentes de podcasts ya escuchan música en sus desplazamientos.
  • 56% usa los podcasts como ruido de fondo, lo que indica su integración en la rutina diaria.
  • La Generación Alpha también está adoptando este formato, con 1 de cada 5 jóvenes de 12 a 15 años escuchando podcasts regularmente.

Las marcas pueden aprovechar esta tendencia con estrategias publicitarias innovadoras en el espacio de audio digital.

Side Hustles: El auge del trabajo alternativo

Más de 1 de cada 10 profesionales tiene un side hustle, y este fenómeno está transformando la forma en que las personas perciben el trabajo.

  • Gen Z es 30% más propensa a tener un trabajo alternativo.
  • 38% de los side hustlers ocupan cargos de alta dirección (VP o más).
  • 40% de los side hustlers que buscan cambiar de empleo ocupan posiciones senior.

Las empresas deben considerar estrategias para atraer y retener a estos talentos, ofreciendo flexibilidad y oportunidades de crecimiento dentro de la organización.

Womens sports for the Win

El deporte femenino está en auge, con la WNBA creciendo un 100% desde 2020. En EE.UU., el baloncesto es ahora el deporte más practicado por niñas de 12 a 15 años.

Las audiencias de la FIFA Women’s World Cup han mostrado gran afinidad con plataformas como Discovery+ y TikTok. Marcas que apuestan por estos eventos pueden acceder a una audiencia influyente y altamente comprometida.

La clave es desarrollar estrategias que impulsen la visibilidad y participación de atletas femeninas.

Energy drinks are sooo in

El consumo de bebidas energéticas ha crecido constantemente desde 2018, con 45% de los consumidores bebiéndolas al menos una vez al mes. Esta tendencia ya supera el consumo combinado de ginebra, vodka, whisky y ron en el mismo período.

  • Desde 2019, el consumo en personas de 45-54 años ha aumentado un 28%.
  • El 34% de los consumidores de bebidas energéticas no usan consolas de videojuegos ni PC/laptops, rompiendo el estereotipo del consumidor tradicional.

Tendencia Premium: Hay un aumento en la demanda de bebidas energéticas con beneficios saludables, como alto contenido en proteínas y probióticos. Las marcas deben diversificar sus productos para atender a estos nuevos segmentos.

College education is kinda out?

El valor de la educación universitaria está siendo cada vez más cuestionado. Desde 2021, el porcentaje de adolescentes en EE.UU. que considera que la universidad es importante ha disminuido un 21%.

Muchos jóvenes, especialmente aquellos interesados en tecnología, están explorando rutas alternativas de aprendizaje y empleo. Empresas que tradicionalmente requerían títulos universitarios están reconsiderando sus criterios de contratación.

La oferta de educación no tradicional (bootcamps, cursos en línea, certificaciones) está en auge.Este cambio en la percepción educativa influirá en la manera en que las marcas abordan la contratación y la capacitación de talento joven.

Cybersecurity

Desde 2019, la propiedad de dispositivos de seguridad inteligente (como videoporteros y cámaras de seguridad) ha crecido un 58%, superando a productos de domótica como luces y sensores inteligentes.

El contenido generado en redes sociales sobre estos dispositivos es enorme: solo en TikTok hay más de 375 millones de publicaciones sobre timbres inteligentes.

Más del 60% de los hogares ya cuentan con algún dispositivo de seguridad inteligente.

La inversión en estos productos sigue en aumento debido a la creciente necesidad de tranquilidad y protección.

Las marcas pueden aprovechar esta tendencia alineando sus productos con los valores de seguridad y comodidad que buscan los consumidores.

Final Thoughts

Las tendencias de 2025 reflejan un consumidor más consciente, que valora la autenticidad, la flexibilidad y la seguridad. Las marcas que se alineen con estos valores tendrán una ventaja competitiva significativa en el mercado.

Para las marcas, esto significa:

  • Aprovechar nuevos formatos publicitarios, como los podcasts, para captar audiencias comprometidas.
  • Replantear el concepto de trabajo, ofreciendo más flexibilidad y oportunidades de crecimiento.
  • Invertir en deportes femeninos, donde hay un potencial de crecimiento sin explotar.
  • Expandir la oferta de bebidas energéticas, adaptándose a consumidores con nuevas necesidades de salud y bienestar.
  • Evaluar la necesidad de títulos universitarios en el reclutamiento, considerando alternativas de educación no tradicional.
  • Seguir innovando en seguridad inteligente, respondiendo a la creciente demanda de protección en el hogar.

Las marcas que entiendan y actúen sobre estos cambios no solo prosperarán en 2025, sino que sentarán las bases para el futuro del consumo global.

¿Quieres cambiar las reglas del juego? Let ‘s Talk!

Si te gustó este blog, te recomendamos:  Saturday Night Live’s TikTok Era, all thanks to Gen Z

Contenido

¿Qué piensas de este artículo?

Danos tu Feedback

Recibe⚡Insights + Tips + Marketing & Lifestyle Trends ⚡