The Met Gala´s ROI 

El Met Gala, celebrado cada primer lunes de mayo, ha evolucionado más allá de ser un simple desfile de celebridades. Es ahora un espacio donde las marcas de lujo prueban sus estrategias de branding, buscando resonar no solo en la noche del evento, sino durante semanas y meses después. El tema de este año, “Superfine: Tailoring Black Style”, desafiaba a las marcas a explorar las raíces del dandyismo negro y la sastrería clásica, combinando referencias históricas con narrativas modernas.

Este enfoque fue un llamado para que las marcas demostraran fluidez cultural y capacidad para contar historias complejas a través del diseño, algo que pocas lograron con tanto éxito como Sergio Hudson. El diseñador vistió a 18 asistentes, incluidos nombres destacados como Quinta Brunson, Stevie Wonder y las estrellas de la WNBA Sabrina Ionescu, Jonquel Jones y Breanna Stewart. Para Hudson, la oportunidad no era solo sobre visibilidad, sino sobre mostrar que su pequeña marca independiente podía competir con las casas de moda más grandes.

Connection Makers

Amamos crear estrategias de comunicación innovadoras y convertir a tu público objetivo en embajadores de tu marca

Los números detrás del glamour

El impacto digital del Met Gala es asombroso. Según Dash Social, para las 8 p.m. EST, el evento ya había generado más de 350,000 publicaciones y 90 millones de interacciones. Mientras que las estrellas del K-pop, Jennie y Lisa de Blackpink, dominaron las conversaciones con millones de menciones, otros diseñadores como Hudson encontraron formas más sutiles pero igualmente poderosas de capitalizar su participación.

Para marcas como Louis Vuitton, que vistió a Lisa en un look que recordaba a Rosa Parks, el desafío no solo es crear momentos virales, sino sostener esas narrativas en los días y semanas siguientes. Este enfoque es clave, ya que el 77% del valor mediático ahora proviene de menciones indirectas y contenido generado por los fans, según datos de Launchmetrics. Esto significa que el verdadero retorno de inversión (ROI) no se mide solo en publicaciones, sino en la conversación sostenida que se genera después.

Colaboraciones estratégicas para maximizar el ROI

El Met Gala no solo es una oportunidad para mostrar diseño, sino para crear conexiones estratégicas. Sergio Hudson, por ejemplo, vistió a John Imah, fundador de la plataforma de compras con IA SpreeAI, demostrando cómo las marcas pueden usar estos eventos para conectar con líderes tecnológicos y expandir su alcance más allá del mundo de la moda.

Otras marcas también aprovecharon el momento para construir narrativas más profundas. Damson Idris, flanqueado por Tommy y Dee Hilfiger, apareció en un traje de carreras F1 con cristales de Swarovski antes de revelar un esmoquin de tartán de Tommy Hilfiger. Esta elección no fue accidental: Idris protagoniza una próxima película de F1 junto a Brad Pitt, lo que convierte esta aparición en una extensión lógica de su narrativa cinematográfica.

Diseño como narrativa cultural

El Met Gala también ofrece a las marcas la oportunidad de explorar narrativas culturales complejas. Sam Smith, por ejemplo, usó joyería personalizada de Khiry, inspirada en André Leon Talley, mientras que Shah Rukh Khan vistió a Sabyasachi en un homenaje al dandyismo negro reinterpretado a través de la lente del maximalismo indio.

Incluso las decisiones de diseño más pequeñas pueden tener un impacto duradero. Venus Williams, por ejemplo, le dio a Lacoste su primer momento en el Met Gala, vistiendo un vestido verde alga que hacía referencia a las raíces deportivas de la marca. Estas elecciones no solo generan conversación, sino que también redefinen cómo se perciben las marcas en contextos culturales más amplios.

Final Thoughts

El Met Gala sigue siendo uno de los pocos eventos que capturan completamente la atención global, ofreciendo a las marcas una plataforma sin igual para contar historias, construir identidad y redefinir percepciones. En un mundo donde la atención está fragmentada, estos momentos se vuelven cada vez más valiosos.

Para los diseñadores que entienden cómo crear ecosistemas narrativos que se extienden más allá de una sola noche, el Met Gala es mucho más que una alfombra roja: es un campo de pruebas para estrategias de branding que pueden transformar la percepción de una marca a largo plazo.

El verdadero ROI de estos eventos no se mide solo en ventas inmediatas, sino en el poder de capturar el imaginario colectivo  y convertir la moda en un lenguaje cultural. Y en eso, pocos lo hacen mejor que los diseñadores que entienden que la moda es tanto sobre ideas como sobre estética.

 ¿Quieres estar ON TOP of trends? Let ‘s Talk! 

Contenido

¿Qué piensas de este artículo?

Danos tu Feedback

Recibe⚡Insights + Tips + Marketing & Lifestyle Trends ⚡