The loneliness epidemic, this generation want to meet IRL

La Generación Z se enfrenta a una epidemia de soledad sin precedentes. Un reciente estudio de Sky News reveló que más de un tercio de las personas se sienten solas, cifra que aumenta a la mitad entre los Gen Z. La pandemia y el impacto de las redes sociales han acentuado este déficit de conexión, llevando a los jóvenes a buscar nuevas formas de relacionarse, incluso recurriendo a aplicaciones de amistad en plataformas como Facebook y TikTok.

Ante este panorama, las marcas tienen la oportunidad de responder a esta necesidad creando experiencias que fomenten conexiones en la vida real. Si bien los Millennials impulsaron la economía de la experiencia, la Gen Z está demostrando que no sólo mantiene este interés, sino que busca activamente conexiones profundas y significativas fuera del entorno digital.

Connection Makers

Amamos crear estrategias de comunicación innovadoras y convertir a tu público objetivo en embajadores de tu marca

La necesidad de experiencias reales

La tendencia hacia experiencias en vivo ha cobrado aún más fuerza en los últimos años. Según una encuesta de Eventbrite, el 66% de los jóvenes entre 18 y 34 años afirmó sentirse más satisfecho con experiencias en vivo que con la compra de un objeto del mismo valor. Además, el 62% planea invertir más en experiencias que en posesiones durante el próximo año.

Este cambio en el comportamiento del consumidor indica que, aunque la inversión en estrategias digitales sigue siendo clave, las marcas deben reenfocar esfuerzos en eventos físicos que generan comunidad y pertenencia. No se trata solo de vender boletos, sino de lo que sucede dentro del evento: conocer personas, descubrir intereses compartidos, construir amistades y formar parte de comunidades que trascienden lo efímero.

¿Cómo las marcas pueden fomentar comunidad y conexión a través de eventos?

1. Crear espacios donde los desconocidos se convierten en amigos

Un gran ejemplo son los Coffee Parties,  este evento no solo ofrece una cena, sino que coloca intencionalmente a desconocidos juntos para fomentar conversaciones y amistades que puedan continuar más allá de la noche del evento.

2. Reunir a las personas a través de pasiones compartidas

Las marcas deben apoyarse en los intereses y hobbies que pueden conectar a su audiencia. Un caso de éxito es Fork n’ Film, una experiencia que permite a los asistentes comer los mismos platillos que aparecen en sus películas favoritas mientras las ven en pantalla. Este concepto, une a los asistentes a través de su amor por la gastronomía y el cine, creando lazos genuinos en un entorno compartido.

3. Despertar curiosidad y generar conversaciones

El informe de Eventbrite también predice que los eventos inmersivos, experimentales e interactivos serán tendencia. Desde speakeasies con contraseñas secretas hasta experiencias teatrales con escenarios multisensoriales, este tipo de eventos invitan a los asistentes a descubrir nuevas dimensiones y conectar con otros a través del asombro y la exploración.

What Brands can do

A pesar del auge de las experiencias en vivo, muchas marcas aún enfrentan desafíos en la ejecución. Para maximizar el impacto de sus eventos, deben:

  • Priorizar la autenticidad sobre el espectáculo. No se trata solo de crear experiencias “instagrameables”, sino de fomentar conexiones que sean significativas y perduren más allá del evento.
  • Hacer que la comunidad sea parte de la experiencia. Involucrar a los asistentes en la planificación, dejándolos votar sobre actividades o incluso co-crear experiencias, puede aumentar el sentido de pertenencia.
  • Ofrecer continuidad después del evento. Proporcionar canales digitales donde los asistentes puedan mantenerse conectados garantiza que la comunidad crezca y no termine con el cierre del evento.

Final Thoughts

La Generación Z no solo busca entretenimiento, sino espacios donde puedan sentirse conectados y comprendidos. En un mundo cada vez más digitalizado, las experiencias en la vida real se han convertido en un refugio contra la soledad. Las marcas que logren diseñar eventos auténticos, centrados en la interacción y el sentido de comunidad, serán las que realmente dejen huella en esta generación.

 ¿Quieres estar ON TOP of trends? Let ‘s Talk! 

Contenido

¿Qué piensas de este artículo?

Danos tu Feedback

Recibe⚡Insights + Tips + Marketing & Lifestyle Trends ⚡