El Día Internacional de la Mujer es un momento clave para reflexionar sobre los avances en la inclusión y representación femenina en el marketing y la publicidad. En los últimos años, la industria ha promovido activamente la participación de mujeres en puestos de liderazgo, pero la pregunta sigue siendo: ¿Se está dando un verdadero poder de decisión o simplemente se están cumpliendo cuotas?
El debate ya no se centra solo en “ofrecer un asiento en la mesa”, sino en garantizar que las mujeres tengan voz y voto en la toma de decisiones. Aunque hay avances tangibles, aún persisten desafíos estructurales, como la falta de oportunidades equitativas, la dificultad de acceso a roles ejecutivos y la percepción de que la diversidad es un simple requisito en lugar de un valor fundamental para el crecimiento empresarial.
Connection Makers

Creating real change
Uno de los problemas más discutidos en la industria es la inclusión simbólica de mujeres en equipos de liderazgo. Muchas veces, las empresas se apresuran a incluir mujeres en comités y eventos de alto nivel, pero sin garantizar que su participación sea realmente influyente. Es necesario avanzar hacia una integración genuina, donde las mujeres no solo ocupen espacios, sino que también puedan impactar la dirección estratégica de las empresas.
El verdadero cambio se da cuando la diversidad de pensamiento se convierte en una prioridad de negocio y no solo en un “checkbox” dentro de una política de inclusión. Para ello, es fundamental que las compañías adopten estrategias concretas, como programas de mentoría, acceso equitativo a oportunidades de crecimiento y un compromiso real con la equidad salarial.
Las Mujeres en la Narrativa de las Marcas
- Es clave que la conversación en torno a la equidad de género no se limite a fechas conmemorativas como el 8 de marzo, sino que se traduzca en acciones continuas dentro de la industria. Cada vez más mujeres están reclamando su espacio, no solo en roles de liderazgo, sino también en la narrativa de las marcas.
- La representación en la publicidad también ha evolucionado. Las mujeres ya no son solo un “target” de ventas, sino que están moldeando la identidad de las marcas desde adentro. Se ha pasado de una representación superficial a una narrativa auténtica donde se valora su contribución y se reconoce su impacto en la industria.
- En campañas recientes, hemos visto cómo las marcas que integran de manera genuina el liderazgo femenino en su estrategia logran conectar mejor con su audiencia. Ya no basta con mostrar mujeres en los anuncios, sino que las historias deben reflejar sus experiencias reales, aspiraciones y desafíos.
Estrategias para un Cambio Sostenible
Las empresas que realmente buscan impulsar el cambio deben comprometerse con iniciativas de inclusión más allá del marketing de ocasión. Algunas estrategias efectivas incluyen:
- Mentoría y Desarrollo Profesional: Implementar programas que conecten a mujeres jóvenes con líderes de la industria para fomentar el crecimiento profesional y la construcción de redes de apoyo.
- Políticas de Equidad Salarial: Auditar y garantizar que no existan brechas salariales de género dentro de la empresa.
- Liderazgo Femenino en la Toma de Decisiones: No solo incluir mujeres en equipos de liderazgo, sino asegurarse de que tengan la autoridad para influir en la estrategia de la compañía.
- Flexibilidad Laboral: Promover esquemas de trabajo que permitan a las mujeres equilibrar su vida profesional y personal sin comprometer su crecimiento laboral.
- Narrativas Publicitarias Auténticas: Evitar los clichés y crear campañas que reflejen la diversidad y autenticidad de las experiencias femeninas.
Final Thoughts
El Día Internacional de la Mujer 2025 nos ofrece una oportunidad para reflexionar sobre el verdadero progreso en la inclusión femenina en el marketing y la publicidad. Aunque hay avances notables, el desafío ahora es asegurar que esta inclusión no sea solo un gesto simbólico, sino una realidad transformadora.
Las empresas que realmente apuestan por la equidad no solo mejoran su cultura organizacional, sino que también fortalecen su impacto en la sociedad. La diversidad de pensamiento y liderazgo no es una opción, es un imperativo para la evolución de la industria. La pregunta ya no es si las mujeres tienen un asiento en la mesa, sino si tienen el poder de cambiar lo que se discute en ella.
La industria del marketing y la publicidad tiene en sus manos la capacidad de liderar el cambio. Es momento de pasar de las palabras a la acción, de las campañas conmemorativas a las estrategias sostenibles, y de la inclusión simbólica a la verdadera transformación. Solo así podremos decir con certeza que la equidad de género en la industria es una realidad y no solo una aspiración.
¿Quieres estar ON TOP of trends? Let ‘s Talk!