Sostenibilidad: Volaris reduce sus emisiones de CO2 en un 15%

Sostenibilidad: Volaris reduce sus emisiones de CO2 en un 15%

Según el reporte anual 2022 de Volaris, la empresa de aviación logró reducir sus emisiones de dióxido de carbono como parte de su estrategia de sostenibilidad.

El compromiso de Volaris con la sostenibilidad y la reducción de emisiones de dióxido de carbono es un ejemplo destacado de cómo las empresas pueden desempeñar un papel fundamental en la mitigación del cambio climático. 

Connection Makers

Amamos crear estrategias de comunicación innovadoras y convertir a tu público objetivo en embajadores de tu marca

Este hito es un testimonio de su compromiso continuo con el medio ambiente y su enfoque en la responsabilidad corporativa. 

¿Qué representa este logró para otras marcas? Let ‘s Talk!

Volaris y sus emisiones de CO2

La decisión de Volaris de abordar el desafío del cambio climático y establecer un objetivo ambicioso para reducir sus emisiones de carbono es un testimonio de su liderazgo en la industria y su compromiso con la sostenibilidad.

En 2022, Volaris añadió 16 aeronaves NEO nuevas a su flota. Con estas incorporaciones, el 54% de nuestra flota estaba equipada con el motor NEO ultra deficiente, y el 86% de las aeronaves están equipadas con “sharklets”, dispositivos que ahorran combustible.

Para el 2030, se espera que ese porcentaje aumente a un 35.4% menos emisiones de CO2 en sus vuelos. 

Aviación sostenible

La industria de la aviación está implementando una serie de acciones significativas para abordar el desafío del cambio climático y reducir su impacto ambiental. Estas acciones abarcan una amplia gama de áreas clave:

1. Modernización de Aeronaves y Reducción de Peso

La modernización de la flota de aeronaves implica la incorporación de modelos más nuevos y eficientes en términos de combustible, lo que reduce las emisiones de carbono por pasajero transportado. Además, se están utilizando materiales más ligeros en la construcción de aeronaves para reducir el consumo de combustible.

2. Desarrollo de Combustible de Aviación Sustentable (SAF) 

La investigación y desarrollo de SAF es esencial para reducir la dependencia de los combustibles fósiles. Los SAF son biocombustibles sostenibles que pueden reemplazar parcial o totalmente el queroseno convencional y reducir significativamente las emisiones de carbono.

3. Transición a las Tecnologías de Cero Emisiones

Se están investigando y desarrollando tecnologías eléctricas y de cero emisiones para futuras aeronaves, lo que podría revolucionar la industria en términos de sostenibilidad.

4. Eficiencia Operativa

Las aerolíneas están utilizando tecnología avanzada para optimizar las rutas de vuelo y minimizar los tiempos de espera en tierra. Esto no solo reduce el consumo de combustible, sino también las emisiones de carbono.

What ‘s Next?

El compromiso de la industria de la aviación con la sostenibilidad y la reducción de su impacto ambiental tiene un impacto significativo en otras marcas y sectores. Por ejemplo:

  • Inspiración y Presión Competitiva

Cuando marcas líderes en una industria, como las aerolíneas, adoptan iniciativas sólidas de sostenibilidad, inspiran a otras empresas o marcas a seguir su ejemplo. La competencia por liderar en sostenibilidad puede impulsar a las empresas a innovar y mejorar sus prácticas para mantenerse relevantes en el mercado.

  • Expectativas de los Consumidores

La tendencia de realizar viajes con más frecuencia y la tendencia de optar por opciones más sostenibles van de la mano en la industria de la aviación. Las aerolíneas y otras empresas que adoptan prácticas sostenibles pueden atraer y retener a clientes que valoran la responsabilidad ambiental al momento de realizar sus viajes.

  • Regulaciones y Normativas

El compromiso de la industria de la aviación con la sostenibilidad también puede influir en las regulaciones gubernamentales. Los gobiernos pueden verse incentivados a implementar políticas más estrictas relacionadas con las emisiones de carbono y la sostenibilidad ambiental en respuesta a la presión de la industria y la demanda pública.

 

Final Thoughts

El compromiso de la industria de la aviación con la sostenibilidad no solo es un hito significativo en la lucha contra el cambio climático, sino también un ejemplo inspirador para otras marcas y sectores. Las acciones emprendidas, como la modernización de flotas y la adopción de combustibles sostenibles demuestran que es posible abordar los desafíos ambientales de manera efectiva mientras se mantiene el crecimiento empresarial.

Este compromiso no solo beneficia al planeta al reducir las emisiones de carbono y minimizar el impacto ambiental, sino que también responde a las expectativas cada vez mayores de los consumidores.

La reducción de las emisiones de dióxido de carbono es esencial para abordar los desafíos del cambio climático, y Volaris está demostrando que es posible combinar el crecimiento empresarial con la responsabilidad ambiental.

A medida que más empresas sigan el ejemplo de la industria de la aviación y se esfuercen por integrar la sostenibilidad en sus operaciones, estaremos un paso más cerca de un futuro más sostenible.

¿Quieres crear estrategias de comunicación innovadoras? Let ‘s Talk!

Si te gustó este blog, te recomendamos: Unilever quiere que los Influencers hablen de sostenibilidad

Fuente: Forbes

Contenido

¿Qué piensas de este artículo?

Danos tu Feedback

Recibe⚡Insights + Tips + Marketing & Lifestyle Trends ⚡