La tecnología se mueve a una velocidad vertiginosa, cada día utilizamos más el internet como nuestra principal fuente de información, lo que hace que sobresalir en un mar de contenido es cada vez más importante para todo tipo de organización. Si la tuya aún no se ha adecuado en este punto, es momento de pensarlo. ¡Tranquilo! aquí encontrarás una guía fácil y rápida para aprender lo esencial de Search Engine Optimization (SEO).
¿Qué es SEO?
En español optimización de motores de búsqueda, una disciplina enfocada en aumentar la visibilidad de tu marca en los resultados orgánicos (no pagados) que aparecen en los motores de búsqueda de Internet.
¿Mi sitio web necesita SEO?
¡Siempre! Principalmente porque hace más útil tu página web tanto para los usuarios, como para los motores de búsqueda. La mayoría del tráfico web es impulsado por los principales motores de búsqueda comerciales: Google, Bing y Yahoo. Según Stat Counter, el buscador de Google disponía en marzo de una cuota del 92,31% tanto en la categoría de escritorio como en la de dispositivos móviles a nivel global. Las palabras que los usuarios escriben en el cuadro de búsqueda tienen un valor asombroso. Recuerda siempre que el tráfico en los motores de búsqueda, puede llevar al éxito a tu empresa.
¿Cómo buscan los usuarios?
Estudios revelan que más del 50% de clicks van al primer resultado de búsqueda y el 99,1% de todos los clicks se realizan en las posiciones del 1 al 10 de la primera página de resultados, por eso lo ideal es aparecer en el top 3 de las palabras clave que podrían utilizar los usuarios para buscar nuestros productos o servicios.
Como suelen decir “si no estás en Internet, no existes”, esto es cierto, así que recuerda que es de vital importancia aparecer en la primera página de los motores de búsqueda con la mayor cantidad de palabras clave que puedas. Solo el 20% de las personas consultan la segunda página de resultados.
¿Cómo funcionan los motores de búsqueda?
Los motores de búsqueda tienen dos funciones principales: rastrear para crear un índice, y proporcionar a los usuarios una lista clasificada de los sitios web que han determinado que son los más relevantes.
Rastrean e indexan miles de millones de documentos, páginas, archivos, noticias, videos y contenido de la web, para poder proporcionar la mejor respuesta a las consultas de los usuarios.
Los enlaces permiten que los robots automatizados de los motores de búsqueda, llamados “rastreadores” o “arañas”, lleguen a los muchos miles de millones de documentos interconectados en la web. Una vez que los motores encuentran estas páginas, descifran el código y almacenan las piezas seleccionadas en bases de datos masivas, que recordarán más adelante cuando sea necesario para una nueva búsqueda. Es decir, mientras más enlaces entrantes tengamos a nuestra web y cuanto más hablen de nosotros en otras páginas, obtendremos mejor posicionamiento en los motores de búsqueda.
¿Necesito SEO para que los motores de búsqueda descubran mi web?
Los motores de búsqueda son inteligentes, pero aún necesitan ayuda, siempre están trabajando para mejorar su tecnología para rastrear la web más profundamente y obtener los mejores resultados para los usuarios. Mientras que el correcto SEO puede generar miles de visitas y captar mejor la atención, las acciones incorrectas pueden enterrar tu sitio en los resultados de búsqueda donde la visibilidad es mínima.
El SEO además de hacer que el contenido esté disponible para los motores de búsqueda, también ayuda a mejorar la clasificación para que el contenido se ubique donde los usuarios lo encuentren más fácilmente. La World Wide Web (WWW) o red informática mundial crece segundo a segundo y todas tienen el mismo objetivo: lograr una posición privilegiada en los motores de búsqueda. Por eso las compañías que realizan SEO tendrán una ventaja absoluta en el número de visitantes y clientes.