La responsabilidad de tener una comunicación más inclusiva

Las historias tienen poder, pueden celebrar la humanidad en todos y romper los estereotipos. Las nuevas generaciones no solo entienden esto sino que lo buscan y lo exigen diariamente. Así que la pregunta es, ¿realmente entendemos la importancia de tener una estrategia de comunicación inclusiva?

Cada vez es más común leer que artistas y celebridades pierden oportunidades debido a comentarios que pueden desinformar y reforzar estereotipos hirientes. Por ejemplo, DaBaby, rapero estadounidense, ya no formará parte de ningún festival musical debido a los comentarios homofóbicos que hizo durante un concierto. 

Connection Makers

Amamos crear estrategias de comunicación innovadoras y convertir a tu público objetivo en embajadores de tu marca

“Lollapalooza was founded on diversity, inclusivity, respect, and love. With that in mind, DaBaby will no longer be performing at Grant Park tonight. Young Thug will now perform at 9:00pm on the Bud Light Seltzer Stage, and G Herbo will perform at 4:00pm on the T-Mobile Stage.” -respuesta de Lollapalooza con respecto al rapero, vía Twitter. 

A lo que otros festivales se sumaron en solidaridad a la comunidad LGTBQIA+ y también removieron al artista. 

La responsabilidad de tener una comunicación inclusiva, es abrir espacios donde las personas se sientan identificadas y representadas; un win-win tanto para la audiencia como para las marcas. 

¿Quieres crear una estrategia de comunicación inclusiva? Let’s Talk!

Contenido

¿Qué piensas de este artículo?

Danos tu Feedback

Recibe⚡Insights + Tips + Marketing & Lifestyle Trends ⚡