En PR uno de los pilares más importantes es el trabajo en conjunto con diferentes media channels, ya sea digitales como tradicionales. En este entorno digital, donde la presencia en línea y la interacción instantánea son imperativas, la tarea de seleccionar los canales adecuados se vuelve aún más crucial.
Desde las redes sociales que dictan tendencias hasta los medios impresos que perduran en la tradición, cada canal desempeña un papel único en la construcción de la narrativa de una marca.
Connection Makers

En MOKA somos especialistas en estrategias de PR y comunicación. Durante 5 años hemos desarrollado más de 300 estrategias de comunicación de marcas en toda América Latina, en los cuales hemos aprendido aspectos clave al momento de escoger los media channels ideales para tu marca. Let ‘s Talk!
Los Media Channels en las Relaciones Públicas
Las relaciones públicas se centran en presentar los mensajes adecuados ante tu audiencia prevista en el momento en que es más probable que se involucren y se vean impactados por ellos. Este proceso estratégico busca no solo transmitir información, sino también establecer conexiones significativas con el público objetivo.
Es por eso que factores como conocer tu audiencia, tu mensaje y tu objetivo se convierten en nuestros pilares para escoger un canal de comunicación estratégico que convertirá a tu público objetivo en embajadores de tu marca.
Así que, ¿cómo escoges los media channels ideales para tu marca?
-
Conoce tu objetivo
Antes de seleccionar cualquier canal o formato de medios, necesitas tener una idea clara de lo que deseas lograr con tus actividades de relaciones públicas. Tus objetivos guiarán tus decisiones sobre qué media channels son más adecuados y efectivos para tu propósito.
-
Conoce tu audiencia
Otro factor clave en la elección de los mejores canales y formatos de medios es conocer a tu audiencia. ¿Cómo consumen información y medios? Al comprender a tu audiencia, puedes adaptar tus actividades de relaciones públicas a sus intereses, necesidades y expectativas, y seleccionar los media channels y formatos de medios que los alcanzarán y conectarán con ellos de manera significativa.
-
Conoce a tu competencia
Finalmente, es necesario conocer a tu competencia y cómo están utilizando los canales y formatos de medios en sus actividades de relaciones públicas. Debes descubrir qué les funciona y qué no, y cómo puedes diferenciarte de ellos. Al conocerlos, puedes evitar la duplicación, saturación o confusión, y encontrar brechas, nichos o tendencias que puedes aprovechar para tus actividades de PR.
Principales media channels que debes considerar
Aparte de los medios tradicionales, en la era digital existen diferentes medios que tal vez no has considerado antes y que pueden generar un gran aporte a tu PR Plan para el próximo año. Aquí te mencionamos algunos:
-
Influencers
No se debe pasar por alto el poder de los influencers. Encuentra influencers que se alineen con tu audiencia objetivo y valores. El Brand Awareness que los influencers crean dirigirá tráfico a tu sitio y podría, potencialmente, acercarte a nuevos clientes.
-
Eventos
Los eventos son una manera versátil para ampliar tu audiencia. Aprovechando que ya es posible hacer grandes eventos presenciales y es más fácil que nunca realizarlos online, es el momento de considerarlos como un media channel valioso tanto para crear relaciones duraderas con tu target como para ampliarlo a nuevas audiencias.
-
PR Interno
Tu equipo puede desempeñar un papel importante como excelentes embajadores de marca. Fomentar relaciones y comunicar una perspectiva positiva de ellos sobre tu marca tiene grandes beneficios como la percepción de autenticidad y, en consecuencia, una mejor recepción de los mensajes.
-
Social Media
Si bien una presencia online es esencial para cualquier marca o negocio, saber escoger las plataformas adecuadas es mucho más importante. Recuerda que al entender el comportamiento de tu audiencia puedes determinar las redes sociales que mejor se adapten a ellos para garantizar que tu mensaje llegue y generé un verdadero impacto.
MOKA Tip: Media Monitoring & Social Listening
En MOKA contamos con herramientas que nos permiten monitorear a los medios y realizar social listening para encontrar los media channels que mejor se adapten a los objetivos de cada uno de nuestros partners.
Al monitorear las menciones de productos en la misma categoría logramos analizar no sólo dónde se mencionan, sino también cómo se presentan en diversos medios, ya sean digitales o tradicionales. Este enfoque nos permite descubrir las preferencias de la audiencia y las estrategias de la competencia para usarlas a nuestro favor.
Final Thoughts
Desde la cuidadosa selección de influencers que se alinean con los valores de la marca hasta el reconocimiento del poder de los eventos empresariales como canales de comunicación versátiles, cada media channel tiene el poder de impactar la percepción de la audiencia.
Elegir los mejores media channels para tus actividades de relaciones públicas no es una solución única para todos. Requiere investigación, planificación, pruebas y evaluación. También demanda flexibilidad, creatividad e innovación.
¿Quieres crear estrategias de PR con herramientas innovadoras? Let ‘s Talk!
Si te gustó este blog, te recomendamos: PR Trends que debes conocer antes del 2024