En un mundo cada vez más consciente de los desafíos ambientales, sociales y de gobernanza, los valores ESG (ambientales, sociales y de gobernanza) han emergido como un factor crucial en el panorama empresarial actual.
Las preferencias de los consumidores están evolucionando hacia la sostenibilidad y la responsabilidad, lo que plantea una pregunta fundamental para las empresas: ¿Los valores ESG realmente importan para tus compradores?
Connection Makers

En este blog te contamos cómo los valores ESG están influyendo en las decisiones de compra de los consumidores y cómo las empresas pueden aprovechar esta tendencia en constante crecimiento para forjar una conexión más significativa con sus audiencias y alcanzar un éxito sostenible en el mercado.
¿Qué son valores ESG?
Los valores ESG son un conjunto de criterios que evalúan el desempeño ambiental, social y de gobernanza de una empresa o entidad. Estos criterios se utilizan para medir y evaluar el impacto y la sostenibilidad de una organización en áreas clave que van más allá de su rendimiento financiero.
Ambientales (E – Environmental): Estos criterios se centran en cómo una empresa afecta al medio ambiente y cómo gestiona sus recursos naturales. Los aspectos ambientales pueden incluir cuestiones como la gestión de residuos, la eficiencia energética, las emisiones de gases de efecto invernadero, el uso responsable del agua, la conservación de la biodiversidad y la adopción de prácticas de producción sostenibles.
Sociales (S – Social): Los criterios sociales se refieren a cómo una empresa impacta en las personas y las comunidades con las que interactúa. Estos aspectos pueden abarcar temas como las relaciones laborales, la diversidad e inclusión en la fuerza laboral, la salud y seguridad de los empleados, el compromiso comunitario, las prácticas laborales justas y la contribución al bienestar social en general.
Gobernanza (G – Governance): Los criterios de gobernanza se centran en cómo se estructura y opera una empresa desde una perspectiva de dirección y supervisión. Esto puede incluir la estructura del consejo de administración, la transparencia de la información financiera, la rendición de cuentas, los sistemas de control interno, la lucha contra la corrupción y la ética empresarial en general.
Son importantes para tu buyer
Los valores ESG son cada vez más importantes para el consumidor actual, y hay varias razones detrás de esta tendencia:
-
Conciencia y preocupación por el medio ambiente
Los consumidores están cada vez más conscientes de los desafíos ambientales como el cambio climático, la pérdida de biodiversidad y la escasez de recursos naturales.
Están buscando apoyar marcas que demuestren un compromiso genuino con la sostenibilidad ambiental a través de prácticas como la reducción de emisiones, la gestión responsable de recursos y la adopción de energías renovables.
-
Ética y responsabilidad social
Los consumidores se preocupan por cómo las empresas tratan a sus empleados, proveedores y comunidades en general. Las prácticas laborales justas, la igualdad de género, la diversidad y la inclusión son aspectos que se han vuelto esenciales en la toma de decisiones de compra.
Las empresas que se preocupan por su impacto social y trabajan para mejorar la calidad de vida de las personas a menudo atraen a consumidores que valoran la responsabilidad empresarial.
-
Influencia de la generación más joven
Las generaciones más jóvenes, como los millennials y la Generación Z, están especialmente interesadas en apoyar marcas que aborden cuestiones sociales y ambientales. Estas generaciones están configurando las tendencias de consumo y tienden a favorecer empresas que adoptan valores ESG.
-
Impacto social y emocional
Los consumidores modernos buscan un sentido más profundo en sus decisiones de compra. Comprar productos y servicios que estén alineados con sus valores personales y éticos les proporciona una sensación de contribución a un mundo mejor.
Las marcas que demuestran un compromiso con la responsabilidad social y el bienestar de la sociedad pueden establecer conexiones emocionales sólidas con sus consumidores.
-
Transparencia y confianza
La era digital ha hecho que la información esté disponible de manera más accesible que nunca. Los consumidores pueden investigar y descubrir fácilmente las prácticas comerciales y de gobierno de las empresas.
Aquellas organizaciones que operan de manera transparente y tienen buenas prácticas de gobernanza suelen ganar la confianza de los consumidores, lo que puede influir en su decisión de compra.
Final Thoughts
La generación actual de consumidores, especialmente los más jóvenes, está llevando adelante una revolución en la forma en que las empresas operan y se relacionan con el mundo. Los valores ESG son más que una tendencia pasajera; son un imperativo que refleja una evolución cultural y una responsabilidad compartida para abordar los desafíos que enfrentamos.
Las tendencias actuales sugieren que el impacto de los valores ESG en las decisiones de compra seguirá fortaleciéndose, lo que resalta la necesidad continua de que las marcas y empresas lideren con responsabilidad y compromiso genuino.
Desde la preocupación por el medio ambiente hasta el deseo de promover la equidad y la justicia social, los valores ESG han arraigado profundamente en la toma de decisiones de compra.
¿Estás listo para Rethink The Path? Let ‘s Talk!
Si te gustó este blog, te recomendamos: Esteé Lauder lanza su nuevo programa de tiendas sostenibles
Fuente: McKinsey