London Fashion Week is Sustainable!

En la industria de la moda. En la más reciente edición de la Semana de la Moda de Londres (LFW), el British Fashion Council (BFC) implementó por primera vez requisitos de sostenibilidad para los diseñadores del programa Newgen. Inspirándose en la Semana de la Moda de Copenhague, que desde 2023 exige estándares mínimos de responsabilidad ambiental y social, esta iniciativa busca formalizar prácticas que muchos diseñadores emergentes ya han adoptado.

Una Nueva Era de Sostenibilidad en LFW

El BFC ha estado probando estas normativas durante el último año, pero esta temporada marca su adopción oficial dentro del programa Newgen, con el objetivo de expandirlas a todas las marcas de LFW para 2026. Las reglas incluyen:

Connection Makers

Amamos crear estrategias de comunicación innovadoras y convertir a tu público objetivo en embajadores de tu marca
  • Materiales certificados: Al menos el 60% de cada colección debe estar compuesta por materiales certificados como GOTS para algodón o FSC para viscosa, materiales preferidos según estándares como los de Textile Exchange, o textiles de deadstock.
  • Eliminación de plásticos de un solo uso en las presentaciones.
  • Diseño de sets sostenibles para los desfiles y presentaciones.

Esta nueva estructura busca alinear la moda británica con las tendencias globales de responsabilidad ambiental y responder a regulaciones europeas como la Green Claims Directive, que en 2027 exigirá pruebas verificables de las afirmaciones ecológicas de las marcas.

Los Diseñadores y su Adaptación a las Nuevas Normas

Para muchos diseñadores emergentes, estos estándares no son una restricción, sino una reafirmación de sus valores. Sól Hansdóttir, diseñadora islandesa que presentó su colección en Copenhague antes de hacerlo en Londres, considera que estas limitaciones pueden ser un reto creativo: “No siempre merecemos todos los recursos que queremos; tener restricciones ayuda a dar forma al trabajo.” Su filosofía se centra en crear piezas atemporales con valor económico real, evitando la sobreproducción y el consumismo desechable.

Por su parte, Anna Foster, fundadora de E.L.V. Denim, presentó su línea en un formato íntimo, destacando la evolución de su marca y su compromiso con el desperdicio cero. “Cada pieza es artesanal y única porque está hecha con materiales reciclados”, explicó. Foster también expresó su preocupación sobre el greenwashing, donde grandes marcas lanzan cápsulas “sostenibles” sin cambios reales en su producción: “Espero que la Green Claims Directive evite que las marcas usen términos como ‘reworked’ y ‘deadstock’ de manera engañosa.”

La diseñadora Helen Kirkum, reconocida por su enfoque circular en calzado, decidió no presentar una nueva colección este año, enfocándose en productos existentes: “¿Por qué algo debería durar solo una temporada? Nuestros zapatos son atemporales y queremos mostrar su longevidad.” Esta visión resuena con el nuevo paradigma de moda que busca reducir la producción innecesaria y fomentar la reutilización.

Por otro lado, Paolo Carzana, diseñador de ropa ready-to-wear, mostró su colección en un pub británico, demostrando que la sostenibilidad puede integrarse en todos los aspectos de una marca: “Cada detalle de mis piezas está cuidadosamente seleccionado, desde caucho orgánico hasta tintes naturales e hilos de origen ético.”

Brand with Purpose

Más que una barrera, las nuevas directrices de sostenibilidad de la Semana de la Moda de Londres están consolidando principios que muchos diseñadores ya han incorporado en sus marcas. Estas reglas ofrecen un marco estructurado para garantizar que la industria avance hacia una mayor transparencia y responsabilidad.

Final Thoughts

Con el tiempo, la sostenibilidad dejará de ser un diferenciador para convertirse en un estándar esencial de supervivencia en la moda. Mientras algunas marcas aún ven estas regulaciones como un desafío, para otras representan la oportunidad de liderar una transformación necesaria en la industria.

El compromiso con la sostenibilidad no es solo una tendencia, sino una exigencia del mercado y un reflejo de los valores de los consumidores actuales. La Semana de la Moda de Londres está demostrando que el futuro de la moda no solo se medirá en creatividad y diseño, sino también en su impacto ambiental y social.

¿Quieres cambiar las reglas del juego? Let ‘s Talk!Si te gustó este blog, te recomendamos: Turismo Gen Z: cómo impactan los nativos digitales al turismo global en 2023

Contenido

¿Qué piensas de este artículo?

Danos tu Feedback

Recibe⚡Insights + Tips + Marketing & Lifestyle Trends ⚡