En un mundo donde las tendencias cambian constantemente, mantenerse culturalmente relevante es un desafío para las marcas. Antes, las empresas no sólo seguían la cultura, sino que la moldeaban; hoy, muchas sienten que están en una carrera interminable para ponerse al día.
La clave para liderar el zeitgeist cultural radica en colaborar con creadores auténticos, entender a las audiencias y capitalizar las tendencias relevantes de manera genuina. Este enfoque permite a las marcas pasar de ser simples observadoras de la cultura a protagonistas activas de la misma.
Connection Makers

How brands can impact culture
La publicidad tiene el poder de moldear y amplificar los momentos culturales. Según el estudio Ads to Zeitgeist de Amazon Ads, el 63% de los consumidores cree que la publicidad influye directamente en la cultura, y el 71% desea ver historias auténticas y diversas en los medios.
Para destacar, las marcas deben centrarse en:
1. Entender a su audiencia y sus intereses
La cultura no es homogénea. Cada audiencia tiene intereses específicos basados en factores como la región, la generación y sus pasiones. Identifica dónde y cómo interactúa tu audiencia con la cultura para maximizar tu impacto.
Por ejemplo, plataformas como YouTube, TikTok y Twitch no son solo canales de entretenimiento; son espacios donde se crean y comparten subculturas. Al trabajar con creadores que reflejan los valores e intereses de tu audiencia, puedes generar conexiones auténticas que resuenen profundamente.
2. Crear contenido auténtico y relevante
El contenido que conecta emocionalmente con la audiencia suele ser el que cuenta historias reales o muestra experiencias genuinas. Los consumidores jóvenes, especialmente la Generación Z, valoran la autenticidad por encima de todo.
Esto significa que las marcas deben enfocarse en crear campañas que no solo promocionen un producto, sino que también reflejen los valores de la marca y cómo estos se alinean con los intereses culturales de su público objetivo.
3. Aprovechar tendencias actuales, pero darles un giro
En lugar de reinventar la rueda, las marcas pueden capitalizar tendencias ya existentes y adaptarlas de manera única. Esto no solo mantiene el contenido relevante, sino que también lo hace memorable.
Por ejemplo, formatos populares como videos cortos, challenges virales y colaboraciones entre influencers son herramientas poderosas para atraer la atención de las audiencias más jóvenes. Sin embargo, el éxito radica en cómo se les da un toque distintivo que sea auténtico para la marca.
El rol de los creadores de contenido en el zeitgeist cultural
Los creadores de contenido son el puente entre las marcas y las subculturas emergentes. Gracias a su conexión directa con audiencias específicas, pueden transmitir mensajes de una manera que las marcas tradicionales no lograrían por sí solas.
Colaborar con creadores no solo impulsa la autenticidad, sino que también permite a las marcas ser parte de conversaciones significativas. Al hacerlo, las marcas pueden expandir su alcance y generar una conexión más profunda con las comunidades en las que buscan posicionarse.
Publicidad como catalizadora cultural
La publicidad en 2024 no debe limitarse a reaccionar ante momentos culturales; debe crearlos. Esto implica un enfoque proactivo para identificar oportunidades dentro de las tendencias y utilizarlas para contar historias que resalten la propuesta de valor de la marca.
La investigación de Amazon Ads destaca que el 64% de los consumidores buscan contenido original que refleje sus valores e intereses. Esto subraya la necesidad de que las marcas vivan sus valores y los integren en sus campañas de marketing de manera visible y convincente.
Cómo empezar a liderar el zeitgeist cultural
Para que tu marca sea protagonista del zeitgeist cultural en 2024, sigue estas estrategias:
- Escucha y observa: Monitorea activamente las tendencias emergentes en plataformas clave como TikTok, YouTube y Twitch.
- Sé ágil y adaptable: Responde rápidamente a cambios culturales, pero hazlo desde un lugar de autenticidad.
- Invierte en relaciones con creadores: Encuentra aliados auténticos que puedan amplificar tu mensaje dentro de las comunidades relevantes.
- Cuenta historias que importen: Crea contenido que conecte emocionalmente y refleje los valores y aspiraciones de tu audiencia.
Final Thoughts
En un mundo donde las conversaciones culturales evolucionan rápidamente, las marcas tienen una oportunidad única para pasar de ser simples observadoras a líderes del zeitgeist cultural.
La clave está en entender a las audiencias, trabajar con creadores auténticos y crear contenido que no solo sea relevante, sino también impactante. En, las marcas que se atrevan a moldear la cultura serán las que lideren el camino hacia el futuro del marketing.
¿Quieres liderar el zeitgeist? Let ‘s Talk!