Copenhagen Fashion Week: La Moda sí puede ser sostenible

Los Fashion Weeks, con su despliegue de desfiles y glamour, tradicionalmente no han sido un ejemplo de sostenibilidad. Este tipo de eventos son muy conocidos por el transporte de editores, compradores e influencers desde diversos rincones del mundo, generando una huella de carbono significativa.

Las pasarelas, a menudo dominadas por prendas sintéticas, perpetúan el ciclo acelerado de las tendencias, a pesar de los esfuerzos de algunos diseñadores por transmitir un mensaje sobre los peligros del consumo excesivo.

Connection Makers

Amamos crear estrategias de comunicación innovadoras y convertir a tu público objetivo en embajadores de tu marca

Sin embargo, en medio de esta realidad, Copenhagen Fashion Week (CPHFW) se ha establecido como un pionero en la promoción de la moda sostenible, transformando el evento desde 2018 bajo la dirección de su CEO, Cecilie Thorsmark.

Copenhagen Fashion Week: Rethinking the path

Photo: Elle

Cuando Cecilie Thorsmark asumió el liderazgo de CPHFW en 2018, su misión era convertir este evento local en un referente global, con la sostenibilidad como su carta de presentación. Cuatro años antes de que la Unión Europea publicara su estrategia para textiles sostenibles y circulares, Thorsmark ya había identificado una oportunidad para que CPHFW estableciera directrices para el crecimiento de la industria.

“Mi convicción era que teníamos la oportunidad de desafiar el propósito de una Fashion Week”, comenta Thorsmark a Vogue Business. “No íbamos a ser solo una plataforma para exhibir diseñadores, sino para impulsar un cambio en la industria.”

The Action Plan

Photo: Vogue Scandinavia

En 2020, CPHFW presentó un plan de acción sostenible a tres años, con un comité asesor compuesto por figuras destacadas como Nicolaj Reffstrup, fundador de Ganni, Amy Powney de Mother of Pearl, y Eva Kruse, cofundadora de GFA. El objetivo era establecer 18 requisitos obligatorios de sostenibilidad que cada marca debía cumplir para participar en el evento. La última edición, la Primavera/Verano 2025, marcó la cuarta temporada en la que las marcas tuvieron que adherirse a estos estándares, y para la próxima temporada, se elevará aún más el nivel de exigencia.

Brands are all in

Photo: Vogue Scandinavia

A pesar de los desafíos, la respuesta de las marcas a los requisitos de CPHFW ha sido en gran medida positiva. Denise Christensen, CEO de Birger Christensen Collective, destaca que la uniformidad de los requisitos ha cambiado la forma en que trabajan: “La parte más fuerte de los requisitos es que se aplican a todos, por lo que todas las marcas están alineadas en valores y evaluadas por la misma normativa rigurosa”.

Por otro lado, las marcas más pequeñas han enfrentado desafíos significativos en cuanto a la capacidad de rastrear y demostrar sus procesos sostenibles. Amalie Røge Hove, fundadora de la marca de knitwear A Roege Hove, menciona que los estándares de material la llevaron a repensar el uso de textiles en sus prendas. “Intentamos mantener los elementos puros, lo que facilita el reciclaje”, dice Røge Hove.

Peter Lundvald Nielsen, cuyo PLN no cumplió con los estándares en su última participación, está trabajando para cumplir con los requisitos en futuras temporadas. “Es muy bueno que CPHFW sea estricta con los requisitos, pero simplemente no fue posible para nosotros cumplir con ellos en este momento”, explica Nielsen.

El Futuro de la Moda Sostenible

Desde la implementación de los estándares de sostenibilidad de CPHFW, los legisladores han avanzado en políticas que promueven la moda sostenible, desde principios de eco-diseño hasta la prohibición del greenwashing y la destrucción de productos no vendidos. En respuesta, CPHFW está aumentando el nivel de sus requisitos.

A partir de la temporada Otoño/Invierno 2025, los 18 estándares se convertirán en 19, con adiciones que incluyen principios de diseño circular y prácticas de compra responsables. Los requisitos se actualizan para pasar de compromisos a implementaciones tangibles, con cambios significativos en los estándares de materiales y el enfoque en las prácticas de adquisición de las marcas.

CPHFW Global Influence

Photo: Vogue Scandinavia

Thorsmark está ansiosa por ver si otras semanas de la moda seguirán el ejemplo de CPHFW. Hasta ahora, sólo unas pocas semanas de moda centradas en mercados emergentes han adoptado estándares similares. La Semana de la Moda de Berlín, por ejemplo, está probando su propia versión de los requisitos antes de su implementación oficial en febrero de 2026.

Mientras tanto, los organizadores de semanas de la moda en ciudades como Londres, París y Milán están adoptando enfoques diversos hacia la sostenibilidad. La Federación de la Alta Costura y de la Moda de París y el Consejo de Diseñadores de Moda de América en Nueva York, por ejemplo, están trabajando en recursos y directrices para apoyar la sostenibilidad en la moda, aunque aún no han implementado requisitos obligatorios similares a los de CPHFW.

Final Thoughts

Copenhagen Fashion Week ha demostrado que es posible combinar el glamour de la moda con un enfoque riguroso hacia la sostenibilidad. Aunque la implementación de estos estándares ha presentado desafíos, el impacto positivo en la industria es innegable.

Al elevar continuamente el nivel de sus requisitos y alentar a otras semanas de moda a seguir su ejemplo, CPHFW está allanando el camino para una industria de la moda más responsable y consciente del medio ambiente. La moda sostenible no es un ideal inalcanzable, sino una realidad en evolución, y CPHFW está liderando el camino hacia ese futuro más verde.

¿Estás listo para Rethink The Path? Let ‘s Talk!

Si te gustó este blog, te recomendamos: Hugo Boss está liderando el camino de la sostenibilidad para las fashion brands

Fuente: Vogue Business

Contenido

¿Qué piensas de este artículo?

Danos tu Feedback

Recibe⚡Insights + Tips + Marketing & Lifestyle Trends ⚡