¿Cómo gasta el dinero Gen Z? 

La Generación Z, conformada por personas nacidas entre 1997 y 2012, representa una de las mayores oportunidades de mercado para las marcas. Constituyen el 25% de la población mundial y su poder adquisitivo se estima en $12 billones para 2030. A medida que esta generación comienza a superar a las anteriores en capacidad de compra, las marcas deben actuar ahora para establecer conexiones duraderas con estos consumidores.

Comportamiento de Compra

A pesar de los desafíos económicos globales, los miembros de la Generación Z son los más optimistas sobre su futuro financiero. Según un estudio reciente, el 39% de los encuestados de esta generación considera que su hogar está mejor económicamente que hace un año, superando a los Millennials (36%), la Generación X (26%) y los Boomers (19%).

Connection Makers

Amamos crear estrategias de comunicación innovadoras y convertir a tu público objetivo en embajadores de tu marca

Más significativo aún, el 59% de la Generación Z cree que su situación financiera mejorará para finales de 2025. Sin embargo, a pesar de su optimismo, su frecuencia de compra sigue siendo menor que la de generaciones mayores. En Europa, por ejemplo, los consumidores de más edad han incrementado su frecuencia de compra entre 2 y 3 veces más que los Gen Z en el último año.

Desafíos en la Frecuencia de Compra

Aunque el potencial a largo plazo de la Generación Z es claro, las marcas deben considerar su comportamiento actual. Muchos de estos consumidores aún viven con sus padres o están en la universidad, lo que limita su gasto independiente. Los Gen Z gastaron un 19% menos en bienes de consumo rápido en comparación con el promedio general, mientras que los Boomers (+12%), la Generación X (+24%) y los Millennials (+43%) superaron ese promedio.

Sin embargo, en mercados como Francia, los Gen Z ya han superado el gasto de los Boomers, lo que demuestra que su impacto varía según la madurez del mercado y los hábitos de consumo locales.

¿Qué Motiva a los Compradores de la Generación Z?

Si bien factores como la calidad y el precio siguen siendo cruciales para cualquier generación, la Generación Z busca características únicas en las marcas. Según una encuesta global:

  • El 77% prefiere marcas con una presencia sólida en línea.
  • El 66% valora marcas donde otros consumidores comparten sus experiencias.
  • El 56% busca marcas que sean populares entre influencers y tendencias emergentes.

Como la primera generación verdaderamente digital, los Gen Z esperan una experiencia de compra fluida y omnicanal. Además, el 62% mantiene listas de compras separadas para tiendas físicas y plataformas en línea, lo que indica una clara diferenciación en sus hábitos de consumo.

Final Thoughts

A medida que la Generación Z se convierte en una fuerza dominante en el mercado, las marcas deben adaptarse a sus hábitos y preferencias para capturar su lealtad. La clave estará en ofrecer experiencias digitales optimizadas, contenido auténtico y productos alineados con sus valores. Las marcas que logren conectar con esta generación hoy serán las que lideren el mercado en la próxima década.

¿Quieres cambiar las reglas del juego? Let ‘s Talk!

Si te gustó este blog, te recomendamos:  LVMH & F1 sign a 10 year partnership

Contenido

¿Qué piensas de este artículo?

Danos tu Feedback

Recibe⚡Insights + Tips + Marketing & Lifestyle Trends ⚡