Gen Z loves subscriptions

Para la Generación Z, las suscripciones no son solo para servicios de streaming como Netflix o Spotify. Esta generación, nacida entre 1997 y 2012, ha llevado el modelo de suscripción a nuevas categorías, desde leche de avena artesanal hasta plantas y productos de skincare impulsados por inteligencia artificial (IA). Y lo están haciendo a una escala sin precedentes.

Según un reciente informe de Visa, el 90% de los Gen Z tienen al menos una suscripción activa, y gastan tres veces más en estos servicios que generaciones anteriores. Esto incluye desde servicios básicos como gimnasios 24 horas y plataformas de entretenimiento, hasta opciones más nicho como queso artesanal, plantas sorpresa y tecnología de belleza personalizada.

Connection Makers

Amamos crear estrategias de comunicación innovadoras y convertir a tu público objetivo en embajadores de tu marca

¿Por qué las suscripciones son tan populares entre Gen Z?

Los jóvenes adultos no solo buscan conveniencia, sino también experiencias personalizadas y productos que reflejen sus valores. Esta generación es conocida por ser más consciente del medio ambiente y más exigente con las marcas que apoyan. Quieren que sus compras no solo sean fáciles, sino también sostenibles y alineadas con sus principios.

Por ejemplo, Modern Milkman es un servicio de suscripción que se ha hecho popular entre los consumidores jóvenes por ofrecer productos lácteos sostenibles en envases reutilizables. Desde leche de avena con sabor hasta kombucha y miel artesanal, la empresa ha reinventado el concepto del clásico “reparto de leche”, pero con un toque moderno que resuena profundamente con la filosofía de consumo consciente de la Gen Z.

Belleza personalizada: más que solo productos

El sector de la belleza es otro ejemplo claro de cómo las suscripciones están evolucionando para adaptarse a las necesidades de los consumidores más jóvenes. MiQuest, una marca de skincare fundada en 2023, ha creado un sistema que combina inteligencia artificial con personalización para ofrecer una experiencia única a sus clientes. Los usuarios pueden escanear sus rostros a través de la aplicación, proporcionar detalles sobre sus objetivos de cuidado de la piel, y recibir productos personalizados directamente en sus puertas cada mes.

Esta atención al detalle es exactamente lo que atrae a la Gen Z, que no quiere conformarse con rutinas genéricas. Prefieren productos que se adapten a sus necesidades específicas y que se entreguen con regularidad para facilitar su uso. Esta tendencia hacia la personalización también se refleja en el auge de marcas de cosméticos que ofrecen productos diseñados para tipos de piel específicos, tonos únicos y necesidades individuales.

Plantas a domicilio: cultivando bienestar

No todas las suscripciones son sobre tecnología o belleza. Los Gen Z también están buscando formas de conectarse con la naturaleza, especialmente en ciudades densamente pobladas donde el acceso a espacios verdes puede ser limitado. Aquí es donde empresas como Beards & Daisies han encontrado su nicho. Esta marca ofrece suscripciones que incluyen entregas mensuales de plantas con macetas y guías de cuidado, ideales para aquellos que buscan llenar sus espacios con vegetación sin complicaciones.

Además, las plantas no solo mejoran el espacio, sino que también se asocian con beneficios para la salud mental, algo que la Gen Z valora profundamente. Con opciones que van desde “tres meses de orquídeas” hasta “plantas sorpresa” entregadas cada mes, estas suscripciones son perfectas para aquellos que quieren un toque de naturaleza en sus hogares sin el estrés de elegir las plantas correctas.

Why It Works

El éxito de estas suscripciones radica en su capacidad para ofrecer comodidad, personalización y sostenibilidad, tres factores que son cruciales para la Gen Z. Esta generación no solo quiere productos, sino experiencias que se alineen con sus valores. Quieren sentir que están tomando decisiones conscientes, apoyando a marcas responsables y reduciendo su huella de carbono.

Además, el modelo de suscripción crea una relación continua entre la marca y el consumidor, fomentando la lealtad a largo plazo. Las entregas regulares también generan una sensación de anticipación y satisfacción constante, lo que refuerza la conexión emocional con la marca.

Para las empresas, esto significa que las suscripciones no son solo una fuente constante de ingresos, sino también una forma poderosa de construir comunidades de consumidores comprometidos y leales.

Final Thoughts

El auge de las suscripciones refleja un cambio en cómo las nuevas generaciones quieren consumir: de manera más personal, consciente y conveniente. Para las marcas, esto representa una oportunidad para reinventar sus modelos de negocio y ofrecer experiencias que van más allá del simple intercambio de productos. Las suscripciones se están convirtiendo en una forma de construir relaciones duraderas y significativas con los consumidores, creando un ciclo continuo de valor que beneficia tanto a las marcas como a sus clientes.

En un mercado saturado de opciones, las marcas que logran ofrecer conveniencia, personalización y sostenibilidad a través de modelos de suscripción estarán mejor posicionadas para conectar con los consumidores más jóvenes y construir relaciones que realmente importan.

¿Quieres conectar con los Gen Z? Let ‘s Talk!Si te gustó este blog, te recomendamos: Gen Z is in the frontlines of the Tumblr Revival

Contenido

¿Qué piensas de este artículo?

Danos tu Feedback

Recibe⚡Insights + Tips + Marketing & Lifestyle Trends ⚡