Cuando Li Saumet soñaba con colaborar con Rawayana, no imaginaba que ese deseo la llevaría a co-crear un nuevo universo musical. Astropical no es una fusión cualquiera entre dos bandas icónicas de la región; es una constelación sonora donde Colombia y Venezuela encuentran un punto común entre ritmos afrocaribeños, espiritualidad y conexión emocional.
Lo que nació como una colaboración entre Bomba Estéreo y Rawayana, se transformó en un proyecto independiente con vida y alma propia. Formado por Li Saumet y José Castillo junto a Beto Montenegro y Andrés “Fofo” Story, Astropical es la prueba de que cuando la música fluye desde la intuición, se convierte en algo mucho más poderoso que una estrategia.
Connection Makers

Un álbum con signo zodiacal y alma tropical
El primer álbum homónimo de Astropical no solo mezcla afrobeats, champeta, afro house y reggaetón con ritmos latinos; también fusiona conceptos como la astrología y la espiritualidad, dándole a cada canción una energía única. Según Li, cada track está asociado a un signo zodiacal, una intención, una emoción.
“Queríamos que cada canción tuviera una personalidad propia, que conectara con la gente desde su energía”, afirma Saumet. La idea no es solo hacer música para bailar, sino para sentir, pensar y sanar.
Unión cultural y raíz compartida
Astropical es también un acto de afirmación cultural. Para Saumet, la conexión entre Colombia y Venezuela no es casual: “Fuimos un solo país. Muchas de las cosas que pensé que eran colombianas, eran venezolanas. Y eso muestra lo unidos que estamos desde siempre”.
Esta conexión trasciende las letras. Está en los instrumentos, los colores, la producción, y sobre todo, en la intención. No es un disco que busca sonar global, sino que se siente profundamente local, latino, ancestral. Es música con raíz.
@rawayanatv ASTROPICAL VIRAL GLOBAL
♬ Quién Me Mandó (Géminis) – Bomba Estéreo & Rawayana & ASTROPICAL
Más allá de lo musical, Astropical se construyó sobre una dinámica de respeto mutuo, complicidad y cariño. “Beto compra la leche y yo desayuno”, dice Li entre risas, describiendo una relación creativa y cotidiana que ha fortalecido el proyecto desde adentro. Esa vibra de colaboración sincera se siente en cada canción del disco.
Y aunque tanto Rawayana como Bomba Estéreo continúan activos, en este momento el foco está en Astropical: “Es el presente. Y queremos vivirlo intensamente, sobre todo en los shows en vivo”.
Brand With Purpose: cuando la música también es mensaje
Astropical no solo entretiene, también transforma. En un momento donde las generaciones jóvenes buscan contenido con profundidad y propósito, este proyecto musical resuena por su mensaje de unidad, introspección y conexión espiritual. En lugar de seguir fórmulas de éxito prefabricadas, Astropical apuesta por lo intencional, por lo que nace desde el alma y tiene algo que decir.
Esta agrupación se convierte en un manifiesto sonoro para una generación que ya no quiere consumir música como ruido de fondo, sino como una herramienta de conexión con sus raíces, su bienestar emocional y su identidad colectiva. En tiempos donde la música muchas veces se convierte en producto desechable, Astropical nos recuerda que lo más poderoso sigue siendo el arte con propósito.
Final Thoughts
Astropical es más que una banda. Es una respuesta a la necesidad de reconectar con lo esencial: nuestras raíces, nuestras emociones y nuestra espiritualidad. En una era de algoritmos y éxitos fugaces, este proyecto musical propone una pausa para mirar hacia adentro, para abrazar lo que somos como latinos, como artistas, como comunidad.
Ya sea a través de su propuesta sonora, su mensaje astrológico o su vibra de hermandad, Astropical llega en el momento perfecto. Uno en el que la música necesita, más que nunca, recuperar su poder de unir, sanar y elevar.
¿Quieres cambiar las reglas del juego? Let ‘s Talk!
Si te gustó este blog, te recomendamos: DeBÍ TiRAR MáS FOToS, un homenaje a la cultura latina