Gen Z is in the frontlines of the Tumblr Revival

Mientras TikTok enfrenta prohibiciones y Elon Musk transforma X (antes Twitter) en un campo de batalla, los Zoomers están haciendo algo inesperado: regresar a Tumblr. Esta plataforma, que alguna vez fue el centro de las tendencias más influyentes de los 2010s  está viviendo un renacimiento cultural.

En 2025, el 50% de los usuarios activos mensuales de Tumblr pertenecen a la Generación Z, y el 60% de los nuevos registros también provienen de esta cohorte. ¿La razón? En medio del caos digital, Tumblr se siente como un lugar donde puedes ser tú mismo, sin que el algoritmo, la publicidad invasiva o los likes definan tu valor.

Connection Makers

Amamos crear estrategias de comunicación innovadoras y convertir a tu público objetivo en embajadores de tu marca

Tumblr como safe space

A diferencia de Instagram o TikTok, donde la imagen personal y el engagement lo son todo, Tumblr se mantiene firme en su esencia: anonimato, curaduría estética y comunidad. Aquí no hay necesidad de mostrar tu rostro ni de alcanzar viralidad. Puedes compartir arte, rebloguear memes introspectivos, escribir poesía emo o fangirlear sobre tu serie favorita sin sentirte observado.

Amanda Brennan, ex jefa de contenido de Tumblr, lo resume así: “Tumblr permite experimentar sin estar atado a tu cara”. Y en un mundo donde cada acción online parece vigilada y monetizada, eso es liberador.

Nostalgia

El regreso de Tumblr no es un hecho aislado. También hemos visto cómo Gen Z está redescubriendo Yahoo, usando cámaras digitales de los 2000s y explorando plataformas como Pinterest y Napster (¡sí, Napster!). Este fenómeno responde a una necesidad emocional: volver a un internet donde se podía cometer errores, ser raro, creativo, y luego simplemente… seguir adelante.

Tumblr, con sus GIFs de películas noventeras y posts sobre música indie, encarna esa estética Y2K con autenticidad. No necesita volver a ser “cool”, porque nunca intentó dejar de serlo.

Comunidad antes que marca

La Generación Z está redefiniendo lo que significa tener una “marca personal”. Según datos de DCDX, una firma de consultoría enfocada en esta generación, dos tercios de los jóvenes encuestados desean una presencia digital más privada. Este cambio de paradigma le da a Tumblr una ventaja competitiva sobre redes como Instagram, donde la comparación social puede ser asfixiante.

En Tumblr, el protagonismo lo tienen los intereses, no las personas. Los fandoms, las referencias pop, los diarios digitales y la curaduría visual reemplazan el culto a la personalidad. Aquí, no se trata de ser el centro de atención, sino de crear un espacio que se sienta como tuyo.

¿El nuevo oasis para las brands with purpose?

Aunque Tumblr no ha logrado monetizar con la eficacia de otras plataformas, esto podría cambiar. Su enfoque en comunidades genuinas y contenido de nicho está alineado con la evolución del marketing: pasar de captar atención a generar intención. Las marcas que quieran conectar con Gen Z podrían encontrar aquí un canal más orgánico y real.

Tumblr incluso ha publicado guías para anunciantes, animándolos a integrarse a las comunidades en lugar de interrumpirlas. Este enfoque va de la mano con insights clave del comportamiento Gen Z, como los compartidos en el MOKA’s 2025 Gen Z Guidebook, donde se destaca la importancia de la autenticidad, la privacidad y las conexiones emocionales con marcas que los “entienden”​. 

Tumblr vs Big Tech

Mientras Meta copia funciones de sus rivales (reels, stories, etc.), Tumblr se mantiene fiel a su fórmula. No hay algoritmo que te obligue a ver lo mismo que los demás. Cada usuario curatea su propio feed, lo que hace que la experiencia sea más personal y menos homogénea.

Esa “debilidad comercial” —la falta de monetización agresiva— es precisamente su fortaleza como comunidad. Tumblr no te grita para que compres. Te susurra: “Aquí puedes respirar”.

Final Thoughts

Tumblr es más que una plataforma digital: es una cápsula del tiempo, una libreta de apuntes emocional, un lugar donde no importa si tus fotos son borrosas o si tu post tiene cero likes. En un mundo hiperconectado y ruidoso, este rincón silencioso y visual se siente como un abrazo.

Las marcas que entiendan este mood y quieran conectar con Gen Z deben dejar de gritar para vender y empezar a escuchar para entender. Porque hoy, más que nunca, las comunidades importan más que los seguidores. Y en Tumblr, eso es ley.

¿Quieres conectar con los Gen Z? Let ‘s Talk!

Si te gustó este blog, te recomendamos: Too much trends! Gen Z is tired

Contenido

¿Qué piensas de este artículo?

Danos tu Feedback

Recibe⚡Insights + Tips + Marketing & Lifestyle Trends ⚡