Glosario Gen Z

Si pensabas que dominar el lenguaje digital era suficiente para conectar con la Generación Z, es hora de actualizarse. Los términos que esta generación usa en redes sociales cambian constantemente, influenciados por tendencias virales y referencias culturales que pueden surgir y desaparecer en cuestión de meses.Entender estas palabras clave no solo ayuda a las marcas a mantenerse relevantes, sino que también les permite integrarse de manera más auténtica en las conversaciones digitales.

Desde expresiones como “ate” y “rizz” hasta términos más recientes como “gyatt” o “pookie”, el vocabulario de la Gen Z es tan dinámico como su consumo de contenido. Además, con la llegada de la Generación Alpha al ecosistema digital, nuevas palabras están emergiendo y ganando tracción en plataformas como TikTok, Instagram y X.

Connection Makers

Amamos crear estrategias de comunicación innovadoras y convertir a tu público objetivo en embajadores de tu marca

Must-know words

Aquí te dejamos algunos de los términos más populares que necesitas conocer si quieres hablar el idioma de la Gen Z en 2025:

Expresiones de éxito y aprobación

  • Ate: Cuando alguien lo hace increíblemente bien en algo. Se puede complementar con “and left no crumbs” para enfatizar.
  • Slay: Similar a “killing it”; se usa para decir que alguien está destacando en algo.
  • Bop/Banger: Se usa para describir una canción, película o cualquier cosa que sea impresionante.
  • Face card: Se refiere a la belleza de una persona; si “su face card no declina”, significa que siempre luce bien.

Términos sobre actitud y estilo

  • Aura: Alguien con “aura” tiene carisma, confianza y estilo.
  • Sigma: Persona independiente y segura de sí misma, que no sigue las reglas establecidas.
  • The Rizzler: Hace referencia a una persona con una gran habilidad para el coqueteo, derivado de “rizz” (charisma).

Expresiones sobre emociones y reacciones

  • Gagged: Estado de shock o asombro.
  • Crash out: Cuando alguien tiene una explosión emocional fuerte, ya sea por estrés o enojo.
  • Diva down: Expresión cómica cuando alguien sufre una caída o un revés.

Términos sobre cultura digital

https://www.tiktok.com/@chansthescammer/video/7441106081985645879?is_from_webapp=1&sender_device=pc&web_id=7417838446242186758
  • Tea: Sinónimo de chisme o información jugosa.
  • Clock: Identificar o “exponer” algo sospechoso o problemático.
  • Gatekeep: Guardar información en redes sociales, como no decir dónde compraste un outfit.
  • Touch grass: Decirle a alguien que pase más tiempo en la vida real y menos en redes sociales.
  • Yap: Publicar demasiado en redes sociales o hablar demasiado sobre algo.

Frases sobre identidad y comunidad

  • Era: Un periodo de la vida definido por un interés o estado específico, como “in my villain era”.
  • Mother: Término de admiración para una celebridad influyente.
  • Pookie: Apodo cariñoso usado entre amigos o parejas.

¿Cómo pueden las marcas aprovechar este lenguaje?

No se trata solo de lanzar estos términos en cada publicación o campaña. Para que una marca se conecte de manera auténtica con la Gen Z, es clave entender el contexto en el que estas palabras se usan y encontrar maneras orgánicas de integrarlas en su estrategia de comunicación.

Aquí algunos consejos:

  • Escucha y observa: Monitorea redes sociales y observa cómo la Gen Z usa estos términos en sus propias conversaciones.
  • No lo fuerces: Usar slang de forma inorgánica puede hacer que una marca parezca desconectada.
  • Adáptalo a tu estilo: Encuentra términos que realmente encajen con la identidad y tono de tu marca.
  • Colabora con creadores: Trabajar con influencers de la Gen Z es una excelente manera de integrar este lenguaje de forma natural.

Final Thoughts

El lenguaje de la Gen Z no es solo un código secreto; es una herramienta de conexión con una audiencia digital que valora la autenticidad y la creatividad. Estar al día con estos términos y su evolución permite a las marcas formar parte de conversaciones relevantes y resonar mejor con esta generación.

Si bien el slang cambia constantemente, la clave del éxito no está en aprender cada término nuevo, sino en comprender la cultura digital que los rodea y adaptarse de manera auténtica. Así que ya lo sabes: si quieres que tu estrategia de marketing “ate”, es momento de “lock in” y entender cómo “manifestar” campañas que realmente hagan “slay”.

 ¿Quieres conectar con los Gen Z? Let ‘s Talk!

Si te gustó este blog, te recomendamos: The loneliness epidemic, this generation want to meet IRL

Contenido

¿Qué piensas de este artículo?

Danos tu Feedback

Recibe⚡Insights + Tips + Marketing & Lifestyle Trends ⚡