En los últimos años, hemos visto un cambio significativo en cómo los Gen Z y los Millennials consumen contenido. Ambas generaciones están muy familiarizadas con la tecnología y han pasado de plataformas como YouTube a otras más dinámicas como TikTok. Este cambio no se trata solo de preferencias, sino también de cómo estas plataformas se alinean con sus estilos de vida e intereses.
En este blog vamos a explicar cómo ocurrió esta transición, qué hace que TikTok sea tan atractivo y cómo las marcas pueden usar esta tendencia a su favor. Let’s Talk!
Connection Makers

El Boom del TikTok
La historia de TikTok comenzó en 2016 cuando fue lanzado por la empresa china ByteDance. Inicialmente conocida como Douyin en China, la aplicación rápidamente ganó popularidad y fue renombrada como TikTok para el mercado internacional en 2018.
Su base de usuarios creció exponencialmente, especialmente entre los Gen Z y los Millennials, gracias a su formato de contenido único y características atractivas.
Según TikTok, aproximadamente el 60% de los usuarios de sus usuarios tienen entre 16 y 24 años, lo que muestra su gran popularidad entre la Generación Z.
A diferencia de otras plataformas de redes sociales, TikTok se enfoca en videos cortos y entretenidos que son fáciles de crear y compartir. Su algoritmo es altamente sofisticado, aprendiendo las preferencias de los usuarios y mostrándoles contenido que probablemente disfrutarán. Esta experiencia personalizada es un factor clave en su rápido crecimiento.
En 2021, TikTok superó los 1,000 millones de usuarios activos mensuales, un hito que alcanzó más rápido que muchas otras plataformas sociales.
Además de la experiencia personalizada, su uso sencillo de simplemente scroll down para más contenido vertical de corta duración ayuda a mantener a los usuarios en la plataforma por más tiempo.
Según Wallaroo Media, los usuarios de TikTok pasan un promedio de 52 minutos al día en la plataforma, demostrando su alta capacidad de retención.
Youtube, el favorito de todos
YouTube, desde su lanzamiento en 2005, ha sido una plataforma fundamental para el consumo de contenido de video en línea. Es conocida por ofrecer videos más largos y detallados, lo que la convierte en el destino preferido para tutoriales, reseñas, vlogs y una variedad de contenido educativo y de entretenimiento.
A partir de 2023, YouTube logró más de 2 mil millones de usuarios activos mensuales y es accesible en más de 100 países y 80 idiomas.
El promedio de duración de un video en YouTube es de aproximadamente 11.7 minutos, lo que refleja su enfoque en contenido más profundo y extenso.
Además, la plataforma ha evolucionado para incluir nuevas características como YouTube Shorts, una respuesta directa al formato de videos cortos de TikTok, y YouTube Live, que permite la transmisión en vivo para interactuar en tiempo real con la audiencia
YouTube vs. TikTok
Si comparamos ambas plataformas podemos concluir que si bien tienen muchas similitudes como la creación de videos, también existen varias diferencias. Por ejemplo:
Duración y Formato del Contenido
YouTube es conocido por videos más largos y detallados. Es la plataforma preferida para tutoriales, reseñas, vlogs y más.
En contraste, la fortaleza de TikTok radica en su contenido de formato corto. Los videos en TikTok suelen durar entre 15 y 60 segundos, lo que los hace perfectos para un consumo rápido.
Interacción del Usuario
En YouTube, la interacción ocurre principalmente a través de comentarios y “likes”.
TikTok, sin embargo, ha introducido funciones como los “duetos” y “stitches”, que permiten a los usuarios interactuar y colaborar de maneras creativas. Esto ha fomentado un ambiente centrado en la comunidad donde los usuarios se sienten más conectados.
Descubrimiento de Contenido
La página “For You” de TikTok esun game changer. Sirve como un feed personalizado que muestra contenido relevante y de tendencia, sin importar si los usuarios siguen a los creadores.
YouTube también tiene un sistema de recomendaciones, pero no iguala el nivel de personalización y compromiso inmediato de TikTok.
Consumer Behaviour: Cómo consumen contenido los Gen Z y Millennials en 2024
Los Gen Z y los millennials están migrando a nuevas plataformas. Según Influencer Marketing Hub TikTok es utilizado por el 67% de los adolescentes, superando a otras plataformas en términos de uso diario.
Sin embargo, YouTube sigue siendo una plataforma importante, utilizada por un amplio porcentaje de Millennials y Gen Z para contenido más largo y educativo.
Además, Instagram también mantiene una fuerte presencia en ambas generaciones, especialmente para compartir y descubrir fotos y videos.
Consejos para Adaptar Contenido para YouTube y TikTok
Adaptar contenido para YouTube y TikTok requiere un enfoque estratégico. Aquí te compartimos algunos consejos:
Para YouTube
- Profundidad y Detalle: Crear contenido más largo y detallado como tutoriales, reseñas y vlogs.
- Consistencia: Publicar regularmente para construir y mantener una audiencia.
- Compromiso: Animar a tu audiencia a dar “like”, comentar y suscribirse.
Para TikTok
- Corto y Conciso: Es importante mantener los videos cortos, atractivos y al grano.
- Trendy y Relatable: Participar en tendencias y crea contenido que se sienta auténtico.
- Interactivo: Usar funciones como duetos, stitches y Q&A interactivo para crear una comunidad auténtica y comprometida.
Final Thoughts
El cambio de YouTube a TikTok entre la Generación Z y los Millennials destaca una tendencia más amplia hacia contenido rápido, atractivo y auténtico.
Las marcas que quieren usar esta tendencia a su favor deben adaptar sus estrategias para ajustarse a las características únicas de la plataforma. Al hacerlo, pueden conectar efectivamente con estas generaciones y mantenerse relevantes en el panorama digital en constante evolución.
¿Quieres crear una estrategia Gen Z focused? Let ‘s Talk!
Si te gustó este blog, te recomendamos: Conoce lo que hicieron las marcas para Pride 2024
Fuente: Dinametra