La Fórmula E se ha alzado como un ejemplo de lo mejor de la pasión deportiva y la responsabilidad medioambiental. La Fórmula E, a través de su compromiso con la sostenibilidad y la lucha contra el cambio climático, ha logrado un hito sin precedentes en el mundo del deporte al convertirse en el primer campeonato deportivo en alcanzar la certificación de huella de carbono neto cero desde el mismo momento de su creación en 2020.
Conoce qué representa este logro de emisiones Net Zero para los demás deportes. Let’s Talk!
Connection Makers

¿Qué es la Fórmula E?
La Fórmula E es una categoría de automovilismo con vehículos eléctricos que se centra en promover la movilidad eléctrica, la sostenibilidad y la innovación tecnológica en el mundo del automovilismo. Fue fundada en 2014 por la Federación Internacional del Automóvil, FIA, con el objetivo de ser una plataforma para la competencia de autos eléctricos en circuitos urbanos en todo el mundo.
A diferencia de otras categorías de automovilismo tradicionales que utilizan motores de combustión interna, los vehículos de la Fórmula E están propulsados por motores eléctricos y baterías de alta capacidad. Esto convierte a la Fórmula E en un deporte único que aborda los desafíos de la movilidad eléctrica y fomenta el desarrollo de tecnologías sostenibles en el ámbito de los vehículos eléctricos.
Cada temporada consta de varias carreras, llamadas “ePrix”, que se llevan a cabo en diferentes ciudades. La Fórmula E también se destaca por su enfoque en la sostenibilidad, utilizando prácticas ecológicas en la organización de los eventos y promoviendo la conciencia ambiental.
Aparte del valor deportivo de la Fórmula E, esta categoría de automovilismo también promueve la innovación sostenible. Esta competencia impulsa avances en eficiencia energética, duración de la batería y otros aspectos clave de la movilidad eléctrica, que a su vez pueden influir en el desarrollo de automóviles eléctricos para el uso cotidiano.
Algunas marcas que apoyan la Fórmula E incluyen:
- Tag Heuer
- Maserati
- Porsche
- Nissan
- Michelin
- BMW i
- Hugo Boss
- Sudia Airlines
Sostenibilidad y la Fórmula E
El Programa de Sostenibilidad de la Fórmula E se basa en tres pilares fundamentales:
- La realización de eventos sostenibles
- La generación de un impacto positivo y significativo en cada ciudad anfitriona
- La utilización de su plataforma global para promover los automóviles eléctricos y el papel que desempeñarán en la lucha contra la contaminación del aire.
La búsqueda de prácticas sostenibles va más allá de las palabras y se refleja en las acciones de la Fórmula E. Al optimizar aspectos como el transporte, la logística y la gestión de residuos, el campeonato no solo está minimizando su impacto ambiental, sino que también está liderando el camino hacia una industria del deporte más consciente del medio ambiente.
Como signatario y seguidor de la iniciativa de la ONU “Climate Neutral Now”, la Fórmula E gestiona su huella de carbono a través de tres pasos clave: la medición efectiva de la emisión de carbono, la priorización de la reducción de la huella del campeonato y la compensación de las emisiones inevitables restantes.
La Fórmula E como ejemplo de sostenibilidad en las grandes competencias
La Fórmula E representa una perspectiva fresca y vanguardista en el mundo de las grandes competencias deportivas. Su relevancia es multifacética y abarca varios aspectos clave:
-
Innovación Tecnológica
La Fórmula E está a la vanguardia de la innovación en la industria automotriz y la tecnología de vehículos eléctricos. A medida que la sociedad busca soluciones más sostenibles y respetuosas con el medio ambiente, la Fórmula E actúa como un campo de pruebas para el desarrollo de tecnologías avanzadas en el ámbito de la movilidad eléctrica, impulsando avances en baterías, sistemas de propulsión y eficiencia energética.
-
Sostenibilidad y Responsabilidad Ambiental
En un momento en que la preocupación por el cambio climático y la sostenibilidad es primordial, la Fórmula E destaca como un deporte que aborda directamente estos problemas. La adopción de vehículos eléctricos y la implementación de prácticas sostenibles en la organización de eventos establecen un ejemplo concreto de cómo los deportes pueden ser una fuerza para el cambio positivo.
-
Entretenimiento y Emoción
A pesar de su enfoque en la sostenibilidad, la Fórmula E tiene toda la emoción y acción en la pista. La competencia ofrece carreras intensas y emocionantes en circuitos urbanos, lo que atrae tanto a fanáticos tradicionales del automovilismo como a nuevas audiencias interesadas en la innovación y la tecnología.
-
Compromiso con la Movilidad Eléctrica
También actúa como un embajador global para la movilidad eléctrica. A través de su plataforma y visibilidad, fomenta la adopción de automóviles eléctricos en el público en general, inspirando a las personas a considerar opciones más limpias y sostenibles en sus elecciones de transporte.
Final Thoughts
En el apasionante cruce entre el deporte, la innovación y la sostenibilidad, la Fórmula E emerge como un ejemplo a seguir en el mundo de las competencias deportivas.
En un futuro donde los vehículos eléctricos serán una parte fundamental de la movilidad global, la Fórmula E está adelantando el reloj. Con cada carrera, la competición educa y alienta al público a adoptar opciones de transporte más limpias.
Además, actúa como un campo de pruebas en tiempo real para tecnologías que eventualmente se reflejarán en los vehículos de todos los días.
En última instancia, la Fórmula E no solo está ganando la carrera en el ámbito de los deportes “Net Zero”, sino que también está trazando un camino brillante hacia un futuro más sostenible y emocionante.
¿Estás listo para Rethink The Path? Let ‘s Talk!
Si te gustó este blog, te recomendamos: 818 Tequila, y su camino hacia un legado sostenible
Fuente: Fia Formula E