El impacto de la inclusión en el turismo caribeño

La inclusión no es tendencia, es una realidad. Esto se ve reflejado en los números y datos recopilados por el estudio publicado por Virgin Atlantic y Open for Business. 

Este estudio demuestra el impacto económico que representa la discriminación a los miembros de la comunidad LGTBQIA+ dentro del turismo en el Caribe.

Connection Makers

Amamos crear estrategias de comunicación innovadoras y convertir a tu público objetivo en embajadores de tu marca

Los datos del estudio revelaron que la discriminación LGTBQIA+ en 12 países caribeños de habla inglesa equivale aproximadamente a $1.500 millones y $4.200 millones de dólares al año en ingresos perdidos.  Esto corresponde a un 5,7 por ciento del PIB anual de estas islas. 

De manera similar, el 60% de las personas pertenecientes a la comunidad y heterosexuales visitaría un país como Barbados, bajo la condición que su gobierno apruebe una legislación que permita las uniones del mismo sexo.

“Si estos países quieren aumentar el turismo y no perder trabajadores talentosos en otros países, deben adoptar una mayor diversidad e inclusión. Las empresas de la región están comenzando a demostrar su compromiso con la inclusión, pero aún queda mucho por hacer “. Comentó Kathryn Dovey, directora ejecutiva de Open for Business.

¿Quieres ser más inclusivo?  Aquí dejamos algunas ideas y recomendaciones.

Contenido

¿Qué piensas de este artículo?

Danos tu Feedback

Recibe⚡Insights + Tips + Marketing & Lifestyle Trends ⚡